Borrar
«La izquierda suma mayoría en las islas»

«La izquierda suma mayoría en las islas»

El secretario general de los socialistas canarios, Ángel Víctor Torres, reiteró ayer que los resultados obtenidos por su formación en el Archipiélago son «magníficos» y le permiten afrontar con optimismo las elecciones autonómicas del 26M. Subrayó que la segunda fuerza en las islas también es de izquierdas

Martes, 30 de abril 2019, 10:58

El Partido Socialista hizo ayer balance de los resultados obtenidos en las islas el pasado domingo y calificó los datos aportados por las urnas como «magníficos» y «excepcionales», lo que le permite afrontar con «optimismo» la convocatoria de las elecciones autonómicas y municipales del próximo 26 de mayo. Así lo señaló el secretario general del PSOE en Canarias, Ángel Víctor Torres, que hizo una valoración del nuevo mapa político en España y Canarias acompañado de las diputadas por Las Palmas, Elena Máñez, y Santa Cruz de Tenerife, Tamara Raya.

El dirigente y candidato socialista a la Presidencia del Gobierno regional subrayó no sólo que el PSOE ha ganado de manera «rotunda» las generales en Canarias, sino que la izquierda «suma mayoría en las islas», una mayoría, dijo, que «reclama igualdad, reequilibrio y recuperación de derechos». Con los cinco diputados y ocho senadores que le han otorgado las urnas, el PSOE, señaló, «es la voz de Canarias» en Madrid.

Torres detalló que casi 300.000 canarios han apoyado las políticas de Pedro Sánchez, lo que significa un 28% del electorado, porcentaje que les ha permitido ganar en todas las islas, en todas las capitales y en las grandes ciudades. Señaló además que el Partido Socialista se hizo con la victoria en 61 municipios del total de 88 que tiene la comunidad autónoma.

Con estos datos, se abren oportunidades de Gobierno a partir del 26 de mayo porque en Canarias hace falta, dijo el candidato socialista, «un Gobierno más sensible con las personas que tienen más necesidades y, por tanto, que dé más importancia a los servicios básicos». Por ello, apuntó que si su partido tiene la opción de presidir la comunidad autónoma, entre sus primeras medidas figuran la modificación del presupuesto canario de 2019 con el objetivo de destinar más recursos a la dependencia o poder arbitrar fórmulas para que las pensiones no contributivas se vean compensadas. En opinión de Ángel Víctor Torres, las políticas desarrollada por Coalición Canaria con el apoyo del Partido Popular y los socialistas gomeros de Casimiro Curbelo «no son las que Canarias necesita».

Hizo hincapié, por ello, en que se deben trasladar a las islas las políticas que ha llevado a cabo Pedro Sánchez a nivel nacional y poner en marcha mejoras en la educación y la sanidad públicas, una apuesta clara por la vivienda o planes de empleo que incidan en la empleabilidad de jóvenes y mayores de 45 años.

En cuanto a la relación con el Estado, Torres mantuvo que Canarias se debe defender

No quiso valorar las posibilidades de pactos que se pueden abrir a partir de ahora tanto en el Estado como en Canarias a partir del 26 de mayo pero considera que CC «se equivoca» al cerrar la puerta a una alianza en la que participe Podemos. A su juicio, el límite en este caso es la Constitución y el programa social del Partido Socialista.

Lunes sociales

El líder del PSOE canario, Ángel Víctor Torres, aseguró ayer que, si dirige el Gobierno regional en la próxima legislatura habrá «lunes de carga social» -en referencia al día que se celebran los consejos de Gobierno- en la misma línea que Pedro Sánchez ha hecho de los consejos de ministros los viernes sociales. Y es que, a su juicio, el Archipiélago precisa de un Ejecutivo que «reequilibre ingresos y gastos entre los que más tienen y los que más necesitan y dé mayor importancia a los asuntos sociales».

Sigues a B. Hernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 «La izquierda suma mayoría en las islas»