![Cs habla con el PSOE pese a las distancias](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201906/05/media/cortadas/as063300519_5136640_20190604184936--1248x702.jpg)
![Cs habla con el PSOE pese a las distancias](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201906/05/media/cortadas/as063300519_5136640_20190604184936--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El secretario general del Partido Socialista (PSOE) en Canarias, Ángel Víctor Torres, cierra hoy con Ciudadanos (Cs) su primera ronda de contactos para analizar el escenario político de cara a constituir una mayoría parlamentaria estable que apoye un Gobierno encabezado por el dirigente del PSOE. En el mismo lugar en el que el pasado lunes se reunió con los líderes del resto de partidos políticos, Torres se entrevistará hoy con la candidata electa de la formación naranja, Vidina Espino, para conocer las posibilidades de sumar sus dos votos a un futuro pacto.
En este sentido, Ciudadanos ya ha apuntado que acuden este encuentro sin líneas rojas y con los únicos límites que ya ha marcado la ejecutiva nacional de su partido esta misma semana. Tras concluir el encuentro con Espino, el equipo negociador del PSOE comenzará a sentarse con los segundos espadas de los distintos partidos que apuestan por el «cambio» en la gestión política de Canarias.
En este sentido, fuentes de Ciudadanos han insistido en que hablarán con el dirigente socialista y sólo marcarán las fronteras fijadas por Madrid, y que, en lo que al PSOE atañe, no apoyarán un Gobierno en el que se integre Podemos. La dirigente de la formación morada, Noemí Santana, señaló el lunes que formar parte del Ejecutivo al que apoyen sería su primera opción, aunque no descarta nada. Además, entre los asuntos programáticos que son fundamentales para la formación naranja y que trasladarán hoy a Ángel Víctor Torres se encuentra su rechazo frontal a una probable subida de impuestos.
En cualquier caso, y aunque Cs ha mostrado su rechazo a investir a un candidato a la Presidencia imputado, tal como apuntó la Ejecutiva nacional, los dirigentes autonómicos han indicado que su intención al entrar en el Parlamento de Canarias es «cambiar la situación política y para eso es preciso cambiar las políticas y las medidas que se llevan a cabo desde el Gobierno regional». Su objetivo, indican, «no es cambiar a unos por otros sino que se modifique la forma de hacer política».
Ciudadanos espera al resultado de esta primera reunión con Ángel Víctor Torres como ganador de las elecciones para valorar si, posteriormente, se reúnen con otras fuerzas políticas aunque apostillan estas fuentes que «Coalición Canaria, de momento no nos ha llamado».
Y es que la dirección de los nacionalistas, antes de sentarse en las islas con los representantes de la formación que dirige Albert Rivera, ha preferido elevar el rango de las conversaciones y ha optado primero por intentar levantar el veto a Fernando Clavijo manteniendo reuniones con la cúpula de la organización naranja y, una vez obtenida una respuesta, llamar a sus dirigentes en el archipiélago. También para Coalición Canaria los dos diputados obtenidos por Ciudadanos en las elecciones del pasado 26 de mayo son necesarios para conformar una mayoría parlamentaria si a sus 20 votos suma los 11 del PP y los tres de la Agrupación Socialista Gomera.
El secretario general de CC, José Miguel Barragán, ya ha indicado que sólo se sentarán a hablar con otras fuerzas políticas si realmente creen que hay posibilidades de alcanzar acuerdos. El presidente del Partido Popular regional, Asier Antona, señaló ayer tras reunirse con la dirección nacional de su partido en la sede en Madrid que se reunirá con los representantes de Coalición Canaria en los próximos días.
Una vez que se ha reunido con los líderes de todas las formaciones políticas con representación parlamentaria, y tras excluir sólo a Coalición Canaria para abrir ya conversaciones sobre las posibilidades de buscar apoyos, Ángel Víctor Torres dejará la negociación en manos de una comisión de negociación integrada por el secretario regional de Organización, Jorge González; las vicesecretarias del Partido, Elena Máñez y Nira Fierro -que se alternarán en esta tarea-, el secretario insular de Gran Canaria y diputado regional, Sebastián Franquis; la dirigente lanzaroteña Dolores Corujo; y el vicesecretario del PSOE de Tenerife, Aarón Afonso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a B. Hernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.