![Torres propondrá a Matos los días 11 y 12 de julio para la investidura, o 15 y 16](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201907/03/media/cortadas/foto_5250845_20190703152829--1248x702.jpg)
![Torres propondrá a Matos los días 11 y 12 de julio para la investidura, o 15 y 16](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201907/03/media/cortadas/foto_5250845_20190703152829--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Efe / Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 3 de julio 2019, 17:35
En declaraciones a los medios de comunicación tras la apertura solemne de la legislatura, el también secretario general del PSOE canario ha dicho que la fecha dependerá de cómo se cierre por completo el acuerdo de gobierno, ya que aún queda por decidirse algunas cuestiones referidas al segundo y tercer nivel del Ejecutivo, en el que los partidos compartirán cargos intermedios.
Torres se ha mostrado satisfecho con el ritmo de la negociación y ha insistido en que el programa de gobierno es "amplio y completo", pues cuenta con un documento de legislatura para "sacar adelante" las leyes más importante que permitan revertir la situación de Canarias.
En cuanto a las negociaciones, Torres ha dicho que está satisfecho porque que se han producido cesiones en aras de un "bien mayor" puesto que, si bien las pretensiones y los "postulados de máximos" eran legítimas, conformar un pacto entre cuatro fuerzas exige ser "generosos" y "modular" esos máximos.
Ha agregado que en un primer momento, y entre esas "pretensiones legítimas", Nueva Canarias había pedido Economía, Hacienda y Educación mientras que la Agrupación Socialista Gomera añadía a sus preferencias Cultura y Deporte, así como Podemos, que se inclinaba por gestionar, además, áreas de carácter económico.
Finalmente, ha detallado, se ha hecho un trabajo "minucioso" y "se ha ido a lo fino" y algunas áreas, como Políticas Sociales, estarán compartidas entre Podemos y PSOE.
"Defenderemos siete áreas porque aportamos 25 diputados", ha subrayado Torres, quien ha recordado que este acuerdo debe trasladarse a la ejecutiva regional de su partido y ser sometido a la votación de la militancia, aunque, según ha dicho, muchos compañeros de filas le han transmitido que están "contentos" con el acuerdo.
Torres ha incidido en que no hay dificultades en la negociación y, preguntado por si hay algún riesgo al ser un gobierno "compartimentado entre las fuerzas", ha dicho que en las cuestiones en las que haya dificultades abogará por sentarse a hablar directamente con los otros tres líderes implicados ya que esta "fórmula" ha funcionado en esta ocasión.
Cuestionado por quiénes serán los futuros consejeros, ha dicho que se publicarán "muchos nombres" pero que, por su parte, el PSOE aportará gente "capacitada y que pueda aportar su experiencia de gestión y gobierno".
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Efe / Santa Cruz de Tenerife. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.