

Secciones
Servicios
Destacamos
Almudena Sánchez y Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 6 de junio 2018, 08:25
Los portavoces de los grupos parlamentarios que ejercen la oposición endurecen sus posturas después del dictamen del Consejo Consultivo, en el que, entre otras consideraciones, la mayoría de sus miembros previenen sobre la amplitud de funciones que se pretende asignar al administrador único de Radiotelevisión Autonómica de Canarias (RTVC).
Así, la portavoz del Partido Socialista Canario (PSC), Dolores Corujo, adelantó que su grupo presentará una enmienda para «garantizar el control del Parlamento en los procedimientos económicos y de contratación» que llevará a cabo el administrador.
El portavoz de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, incidió en rechazar la «dependencia del Gobierno en vez del Parlamento» en lo que respecta al administrador que, «de acuerdo con la proposición de ley, carecerá de contrapeso y control», añadió alegando el dictamen del Consultivo.
El diputado de Podemos, Juan José Márquez, indicó que «tomaremos como referencia el dictamen a la hora de elaborar las enmiendas, de tal forma que intentaremos ajustar la reforma que se plantea en la proposición de ley». De todos modos, señaló que la activación de la figura del administrador único se lleva a cabo por la «situación excepcional y extraordinaria de RTVC y evitar que Televisión Canaria se vaya a negro con lo que eso implica en los puestos de trabajo».
En esa línea se expresó la diputada del Partido Popular (PP). Luz Reverón admitió que «a lo mejor no hemos sabido explicar la excepcionalidad de la situación» y, desde ese punto de vista enmarcó la amplitud de funciones del administrador. «Creo que no se le puede dar unas competencias solo para la gestión ordinaria», apuntó tal y como plantea el Consultivo.
Ante todos estos posicionamientos, el portavoz de Coalición Canaria (CC), José Miguel Ruano, se mostró ayer conciliador. Por un lado, se comprometió a la «participación» de los grupos en el nombramiento del administrador único y a que éste «rinda cuentas en el Parlamento». Aseguró que «no va a haber problemas» con los portavoces que inciden en aumentar el control parlamentario. «Yo espero dar el nombre de la persona antes de que se vote la proposición de ley», dijo, conocedor de que nadie en la oposición -salvo el grupo Mixto- va a dar un cheque en blanco al Gobierno.
«CC está en una minoría como nunca», constató Corujo por lo que «su obligación es contar con todos los grupos a la hora de nombrar al administrador y determinar su plan de trabajo antes de votar la proposición».
En cuanto al dictamen, Ruano dijo estar dispuesto a «perfilar mejor» las funciones del administrador único e incluso, a proponer el nombramiento de un «funcionario» para que desarrolle las labores de la secretaría de RTVC, algo en lo que coincide el PP.
También está en sintonía Reverón y Ruano en discrepar de la opinión del Consejo Consultivo sobre la oportunidad de la proposición de ley. Ambos recordaron la propia regulación del órgano asesor para afirmar que se le prohíbe hacer este tipo de consideraciones.
En cambio, para el portavoz de NC el Consultivo ha puesto en evidencia las «deficiencias» de la iniciativa legislativa firmada por todos los grupos salvo el suyo. En ese sentido, refrendó la posibilidad de «renovar el Consejo Rector si hay 55 diputados que se han mostrado dispuestos a hacer el cambio».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Almudena Sánchez. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.