

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 11 de octubre 2017, 11:29
En el turno de preguntas al Gobierno en la sesión plenaria de este martes, Luz Reverón tildó de «chapuza manifiesta y grosera» lo ocurrido con el concurso de informativos de Televisión Canaria, convocado por Negrín contraviniendo la ley 13/2014 que regula el funcionamiento de RTVC.
La parlamentaria del PP utilizó esos términos en su interpelación a la consejera de Hacienda, Rosa Dávila, a la que preguntó por qué no encarga a los servicios jurídicos del Gobierno que informen sobre la legalidad de dicho concurso. Además de las dudas sobre la validez de los mismos al convertirse Negrín en órgano de contratación y adjudicación, el PP avisa de la irregularidad de que en el mes y medio transcurrido desde la publicación de los pliegos se hayan introducido tres modificaciones. Todo ello, insistió, «mientras el Gobierno de Canarias no está haciendo absolutamente nada». Luz Reverón trasladó a Rosa Dávila las siguientes preguntas: «¿No cree que tiene motivos suficientes para que los Servicios Jurídicos del Gobierno de Canarias se pongan a mirar estar irregularidades?¿Puede afirmar la consejera de Hacienda que el Gobierno no tiene que fiscalizar los 144 millones de euros del concurso que le corresponden a todos los canarios?».
En el turno de respuesta, Dávila se aferró al argumentario oficial del Gobierno, que pasa por trasladar al Parlamento la competencia de fiscalización de Santiago Negrín. Así, dijo que son los diputados «los que nombran a los miembros del Consejo Rector, este Parlamento nombra al presidente, que es el órgano de adjudicación como ha quedado meridianamente claro».
Lo dicho por Dávila se contradice con el hecho, por un lado, de que el dinero que gestiona Santiago Negrín al frente de RTVC procede de los presupuestos autonómicos, que pasan precisamente por el filtro de la Consejería de Hacienda, y que tanto el pliego del concurso de informativos como sus sucesivas modificaciones han sido publicadas en el Perfil del Contratante del Gobierno de Canarias. A esto se añade que Santiago Negrín fue elegido consejero de RTVC a propuesta de Coalición Canaria, el partido que conforma el Gobierno, y que la directora de Relaciones Institucionales, Daida I. Rodríguez, llegó al cargo por decisión de Presidencia del Gobierno. Como ayer avanzó este periódico, Daida I. Rodríguez aparece en el Perfil del Contratante del Gobierno como la persona que revisó la última modificación de los pliegos técnicos del concurso, cuando su cualificación como periodista no se ajusta a los conocimientos que se exigen para esa parte técnica del concurso.
Desde hace más de un año RTVC funciona en precario, con dos vacantes en el Consejo Rector tras la marcha de las consejeras María José Bravo de Laguna y Marian Álvarez por discrepancias con la gestión de Negrín. En ese contexto, Negrín se erigió en órgano de contratación del concurso contraviniendo la ley y sin atender al resto del Consejo Rector, ni tampoco al Parlamento del que depende. El pasado 21 de julio, una abrumadora mayoría parlamentaria le exigió su cese en la Comisión de Control de RTVC y le advirtió de los riesgos jurídicos de convocar un concurso para el que no tiene competencias.
Su cese se ha demorado por el giro del Partido Socialista hacia posiciones favorables a Coalición Canaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Santa Cruz de Tenerife. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.