Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
190 millones en riesgo de perderse

190 millones en riesgo de perderse

El consejero de Hacienda alerta del empeoramiento en la recaudación del IGIC, mientras el PP presume de haber obligado a CC a aplicar su rebaja en los Presupuestos. Los nacionalistas piden a Rodríguez prudencia en la política fiscal

Miércoles, 18 de septiembre 2019, 01:01

La Agencia Tributaria Canaria (ATC) estima que el Gobierno de Ángel Víctor Torres podría dejar de ingresar hasta «190 millones de euros» al acabar el ejercicio vigente, a través del impuesto general indirecto canario (IGIC), el que mayor peso tiene en las arcas autonómicas.

Con este dato cerró ayer el consejero de Hacienda y vicepresidente, Román Rodríguez su comparencia en la Comisión de Presupuestos del Parlamento para incidir en la «tremenda irresponsabilidad» del Gobierno anterior al haber bajado los impuestos. Curiosamente, Coalición Canaria (CC) no entró al trapo -los grupos pactaron aparcar la polémica sobre los objetivos de estabilidad presupuestaria-, pero el diputado del PP, Fernando Enseñat presumió de haber forzado a los nacionalistas a la rebaja fiscal en vigor.

Los datos suministrados por la ATC sobre la recaudación líquida del IGIC hasta el mes de agosto reflejan una pérdida de ingresos superior a los 66 millones respecto del mismo período del año pasado.

La cifra ofrecida por Rodríguez confirmaría lo apuntado por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) en su informe publicado en julio y agosto. En ambos se recoge que las previsiones presupuestarias quedan por debajo de la recaudación real y en ello incidió el responsable de Hacienda cuando enfatizó que «uno -refiriéndose a CC- puede equivocarse en tres puntos, pero es la evolución de la bajada del IGIC puede llegar a ser del 11%».

Pese a ello, Rodríguez aseguró que se mantienen como acciones prioritarias del Gobierno la implantación de la renta de ciudadanía, el plan de vivienda, la lucha contra el cambio climático, entre otras cosas. «Para ello, captaremos recursos bien exigiendo al Gobierno del Estado lo que está pendiente de transferir, bien con impuestos».

Al respecto, el portavoz del grupo Nacionalista, José Miguel Barragán, pidió «prudencia» a la hora de acometer el aumento tributario anunciado; «nos preocupa -señaló- que emprendan una reforma sin antes tener definido el nuevo sistema de financiación autonómica».

Enseñat arremetió contra la intención de volver a subir el IGIC y de crear nuevas figuras tributarias, y la portavoz del grupo Mixto, Vidina Espino, sostuvo que Román Rodríguez ha «exagerado» los avisos sobre incumplimientos de los objetivos de estabilidad para «justificar» un mayor esfuerzo de los contribuyentes el año próximo.

En cuanto a los 170 millones removidos en el Presupuesto por el responsable de Hacienda, «que son recortes» -precisó la diputada de Ciudadanos (Cs)-, se quedó sin respuesta al preguntarle las políticas presupuestarias a las que se les ha mermado el crédito.

La diputada de Nueva Canarias (NC), Esther González, rompió el acuerdo verbal que alcanzaron los grupos parlamentarios para aparcar la polémica sobre los objetivos de estabilidad para acusar a los responsables del anterior Ejecutivo de decir cosas que «el informe de la AIReF no dice y lo sabían».

El diputado de Sí Podemos, Manuel Marrero, instó al consejero de Hacienda a «cumplir con los compromisos de investidura pese a las trampas de Fernando Clavijo y Rosa Dávila».

El portavoz del grupo Socialista, Iñaki Lavandera, destacó precisamente el mantenimiento de la conocida como agenda social en el plan económico-financiero que el Gobierno autonómico ha remitido al Ministerio de Hacienda.

Sigues a Almudena Sánchez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 190 millones en riesgo de perderse