Borrar
Manuel Hernández (PSOE) habla con Esther González (NC). Parlamento de Canarias
El Parlamento inicia el trabajo de adaptar el REF «por consenso»

El Parlamento inicia el trabajo de adaptar el REF «por consenso»

La comisión estará presidida por Manuel Hernández (PSOE), Luz Reverón (PP) será la vicepresidenta y Socorro Beato (CC) la secretaria

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 3 de julio 2024, 23:04

El anclaje constitucional, la fiscalidad y su incidencia en la financiación de las corporaciones locales mediante la imposición indirecta o que sus recursos queden definitivamente desligados del sistema de financiación autonómica son algunos de los aspectos que se abordarán en la comisión parlamentaria de estudio del REF.

Este grupo de trabajo, que se constituyó este miércoles -siete meses después de ser aprobado- tiene como uno de sus objetivos principales obtener conclusiones consensuadas «como siempre ha ocurrido en lo relativo al fuero», indicaron los distintos grupos.

PSOE, PP y NC subrayaron que el REF es un instrumento «clave» para el desarrollo social y económico de las islas y «demasiado importante en el día a día de los canarios», por lo que es preciso abrir un proceso «de escucha y reflexión».

La comisión estará presidida por Manuel Hernández (PSOE) y tendrá como vicepresidenta a Luz Reverón (PP) y como secretaria a Socorro Beato (CC).

A partir de ahora, la mesa tiene una semana para elaborar un plan de trabajo -que incluye la presentación de una lista de comparecientes provenientes de las universidades, sindicatos, organizaciones empresariales, etc.- con la previsión de empezar las sesiones en el mes de septiembre. Éstas se prolongarán por espacio de seis meses ampliable a otros seis.

Voluntad de consenso

Tanto Manuel Hernández como el diputado popular Fernando Enseñat manifestaron su «absoluta disposición y voluntad» de alcanzar consensos en torno a la «necesaria» actualización del REF para adaptarlo «a la situación real que viven las islas».

Enseñat hizo hincapié en que «no se trata de un privilegio ni una ventaja para los canarios, sino que contribuye a colocarnos en la misma línea de salida y en igualdad de condiciones» que el resto de ciudadanos del Estado.

Desde Nueva Canarias -grupo que junto con el PSOE solicitó esta comisión-, la parlamentaria Esther González hizo hincapié en la necesidad de «no dar argumentos a los detractores» porque, recordó, el REF no tiene anclaje en la Constitución «y se puede tambalear».

Insistió en la necesidad de contar con un Régimen Económico y Fiscal «flexible para afrontar los vaivenes económicos y con instrumentos para los momentos de crisis». Por eso, confía en que «se imponga la cordura y, como siempre que se aborda este asunto, salga por consenso».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Parlamento inicia el trabajo de adaptar el REF «por consenso»