![El Parlamento acoge el acto de reconocimiento a las nuevas Ciudades Amigas de la Infancia de Unicef](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/01/29/Parcan1-kMlD-U2307006244676xE-1200x840@Canarias7.jpeg)
![El Parlamento acoge el acto de reconocimiento a las nuevas Ciudades Amigas de la Infancia de Unicef](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/2025/01/29/Parcan1-kMlD-U2307006244676xE-1200x840@Canarias7.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 29 de enero 2025, 14:10
El Parlamento de Canarias ha acogido este miércoles el acto de entrega del reconocimiento de la Ciudades Amigas de la Infancia de Canarias. Tres municipios de Tenerife han firmado el convenio con UNICEF en el que se comprometen a garantizar que los niños y adolescentes sean escuchados, respetados y protegidos.
La presidenta de la Cámara, Astrid Pérez, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes y acompañó a la presidenta del Comité Canarias de UNICE, Rosa Gloria Suárez López de Vergara, en la firma los nuevos convenios. Pérez señaló que «debemos hacer un esfuerzo conjunto para garantizar un futuro donde los derechos de los más pequeños sean una prioridad real».
En el acto participaron los representantes de los municipios adheridos; Olivia Concepción Pérez Díaz, concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Sanidad del Ayuntamiento de Candelaria; José Adán García Casañas, concejal de Bienestar Comunitario, Vivienda, Salud y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Granadilla de Abona y Salomé Fernández Padrón, concejala de Deportes, Salud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Úrsula.
Con la incorporación de estos tres municipios ya son 15 entidades locales reconocidas como Ciudades Amigas de la Infancia en Canarias. Los niños de las localidades adscritas a esta iniciativa de UNICEF participan activamente en la toma de decisiones de sus municipios mediante los consejos, órganos de participación de la infancia. En estos espacios asumen un papel protagonista e interactúan con los responsables políticos más cercanos.
El programa de Ciudades Amigas de la Infancia, impulsado por UNICEF España cuenta con la colaboración del Ministerio de Juventud e Infancia; la Federación Española de Municipios y Provincias y el Instituto Universitario de Necesidades y Derechos de la Infancia y la Adolescencia de la Universidad Autónoma de Madrid.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.