

Secciones
Servicios
Destacamos
Las trágicas cifras de las muertes de inmigrantes en la 'Ruta Canaria' ofrecidas esta semana por el colectivo Caminando Fronteras ha llevado a la oposición del Gobierno en las islas a pedir una vez más a Madrid que ponga en marcha medidas «más efectivas» para abordar este fenómeno, que solo el año pasado se cobró más de 4.000 vidas, el doble que en 2020. Tanto Coalición Canaria (CC) como el Partido Popular (CC) exigen al Estado que «deje de ocultar» las cifras de muertos de migrantes y reclaman al presidente canario, Ángel Víctor Torres, que se implique más en esta demanda ante el Estado.
Al respecto, el secretario de Organización de CC, David Toledo, demanda al PSOE «que deje de ocultar las muertes porque se trata de personas, no solo son datos» y exige a Torres y a Sánchez que «den la cara y pongan en marcha políticas efectivas». Para los nacionalistas, existe una «falta de gestión» en la crisis migratoria porque para el PSOE «no es un problema». Para Toledo «eso tiene un nombre, y es incapacidad para acabar con esta sangría». Apunta que solo en las primeras 48 horas de 2022, llegaron a las islas más de 300 inmigrantes, entre ellos mujeres embarazadas y niños. Ante esta situación, CC pide que «se deje el inmovilismo y el mutismo con la crisis migratoria y se ponga en el centro de los grandes problemas de esta tierra».
En similares términos se pronunció el senador del PP, Sergio Ramos, quien subrayó que en el balance que Sánchez hizo de 2021 «ni siquiera hizo mención a la inmigración, lo que demuestra que no es de su interés». Los populares también echan de menos que el presidente canario implique al Ejecutivo central en la toma de medidas más efectivas como sí ocurrió, apuntó, en la crisis de Ceuta. En este sentido, volvió a exigir la celebración de una cumbre extraordinaria sobre inmigración en Canarias. Ramos señaló igualmente que en el Senado se ha puesto en marcha una comisión, por la que han pasado más de 30 comparecientes, «y se ha tenido que pedir una prórroga, después de seis meses sin dar palo al agua, por el desinterés de los representantes socialistas y su intención de ocultar todo lo relativo a la inmigración». A su juicio, el Estado ha dejado de hacer política diplomática en África, no existe la bilateralidad con los países emisores y «no hay herramientas de seguridad».
Por parte de los grupos del Gobierno, NC apuesta por que Canarias vuelva a contar con una política propia en materia migratoria para poder influir en el Estado y la Unión Europea. El portavoz parlamentario de esta formación, Luis Campos, entiende en este sentido que es «fundamental» que se dé cumplimiento al artículo 144.3 del Estatuto de Autonomía, que permite que Canarias participe en las decisiones de Estado a este respecto.
En su opinión, es necesario articular una política canaria migratoria, como se tuvo a principios de la década del 2000, con la que demandar al Estado «determinación» frente a la UE y «su política miserable» para que desarrolle una política más humanitaria estableciendo rutas más seguras o actuaciones en los países de origen. Pero también, dice, para reclamar ante España, que «hace una política demasiado seguidista de Bruselas y que con Canarias, aunque ahora la situación es mejor, actuó tarde y mal».
Por su parte, la representante del Grupo Socialista en la comisión de estudio de la inmigración del Parlamento de Canarias, Teresa Cruz, reconoció que «es posible hacer más cosas y de otra manera, porque abordar el fenómeno migratorio no es solo el control de la frontera», aunque considera que se han producido importantes avances desde que el Gobierno del PP desmanteló los recursos existentes o canceló ayudas a países emisores de inmigración. A su juicio, esta es una de las asignaturas pendientes, la colaboración al desarrollo, que está reactivando el Gobierno Socialista después del abandono del PP, dijo. Criticó también a la oposición en Canarias que «traen ponentes a la comisión de inmigración solo para cuestionar la labor del Gobierno en vez de intentar llegar a las entrañas del asunto».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.