Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Antonio Morales. c7
Morales: El Gobierno no pone los medios necesarios en esta crisis migratoria

Morales: El Gobierno no pone los medios necesarios en esta crisis migratoria

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, ha recalcado que el Gobierno de España no está poniendo los medios necesarios para gestionar la crisis migratoria que afecta especialmente a esta isla, en cuyo muelle de Arguineguín se hacinan más de 2.100 personas.

efe

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 17 de noviembre 2020, 13:00

Tras visitar la sede de Cruz Roja, ONG a la que el Cabildo grancanario ayuda este año con tres millones de euros que llegan a 5.000 familias de Las Palmas, provincia donde la entidad asiste a unas 66.000 núcleos de convivencia, 20.000 más que en 2019 debido al aumento de la pobreza que está generando la covid-19, Morales ha reafirmado el compromiso de la corporación con esta entidad, ya que trabaja con las personas más vulnerables en un coyuntura como ésta.

Preguntado por la respuesta que el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez está dando a la presión migratoria que hace mella ya en los trabajadores y voluntarios de Cruz Roja, según ha admitido este martes el presidente de la ONG en Las Palmas, Isaac Díaz, y pone al límite a los servicios de emergencia que asisten a las personas que llegan desde África en pateras, Morales ha vuelto a denunciar el «trato inhumamo y la vulneración del derecho internacional» que asiste a estos inmigrantes.

«No puedo estar de acuerdo con las manifestaciones del ministro del Interior», Fernando Grande Marlaska, quien este lunes afirmó que los inmigrantes «nunca están mas de 72 horas en el muelle» de Arguineguín, «y estoy totalmente de acuerdo con lo que han manifestado en las últimas 24 horas las organizaciones sociales que han tachado de inciertas estas manifestaciones», ha aseverado Morales, quien estima «censurables» las palabras del ministro.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria ha subrayado que «estas personas están hasta semanas en el muelle de Arguineguín en unas condiciones inhumanas. No puede ser que se esconda la realidad de esta mañana, se trata de un incumplimiento flagrante del derecho internacional y del compromiso de España y Europa con los migrantes».

Sobre el plan de choque que ha presentado el Ejecutivo español para mejorar la gestión de esta coyuntura migratoria, que comenzó a atisbarse a finales de 2019, Antonio Morales ha estimado que «no da la respuesta necesaria» para esta crisis.

«Es preciso incentivar las políticas de cooperación y diplomáticas con los países de origen de estas personas y creo que no se ha hecho lo suficiente y que Europa tampoco se ha implicado en este tema. No se han generado espacios dignos de primera atención en las islas para estas personas, cuya acogida en hoteles se está eternizando, y no se están haciendo las derivaciones que demandamos, una y otra vez, porque existen plazas suficientes en el conjunto del Estado para albergarlas en distintas comunidades», ha referido.

Antonio Morales ha advertido de que si estas derivaciones al territorio peninsular español no se promueven, se corre el riesgo de reproducir en Canarias el modelo de la isla griega de Lesbos o la italiana de Lampedusa, aunque Grande Marlaska niegue que ésa sea la intención, como hizo este lunes.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Morales: El Gobierno no pone los medios necesarios en esta crisis migratoria