Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 1 de abril de 2025
Uno de los afectados por el veto de entrada al Sahara Occidental. C7

Marruecos impide el acceso de observadores de derechos humanos al Sáhara Occidental

Según denunciaron los propios activistas, la policía secreta marroquí actuó sin mediar palabra y bloqueó la salida del avión

CANARIAS7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 29 de marzo 2025, 15:46

Las fuerzas de ocupación marroquíes han bloqueado el acceso de una delegación de observadores civiles y periodistas al Sáhara Occidental, impidiéndoles bajar del avión en El Aaiún. Según denunciaron los propios activistas, la policía secreta marroquí actuó sin mediar palabra y bloqueó la salida del avión, ignorando las protestas de los afectados y del propio comandante de la nave.

«Nos está grabando la policía secreta marroquí. Esta persona es la que nos ha impedido bajar. Le estamos enseñando una bandera saharaui de despedida», declaró uno de los observadores en un video grabado dentro del avión.

Los activistas denunciaron que esta acción representa una grave violación de los derechos humanos y una vulneración de la libertad de prensa, ya que también se le impidió descender a una periodista. «Pedimos al Gobierno español que reaccione y presente una queja formal. Esto debe solucionarse, tanto para los observadores de derechos humanos como para la prensa libre», añadieron.

Según los testimonios, las autoridades marroquíes actuaron de manera arbitraria y sin ofrecer explicaciones. Mientras los ocupantes retenidos en la aeronave mostraban su descontento con la situación, se escuchó en uno de los tensos momentos captados en los vídeos: «Y que sepáis, que al final, el Sahara vencerá».

El Sáhara Occidental, considerado por la ONU un territorio no autónomo pendiente de descolonización, se encuentra bajo ocupación de Marruecos desde 1975. La comunidad internacional ha denunciado en múltiples ocasiones la represión que sufre la población saharaui y las restricciones a la presencia de observadores y periodistas en la región.

Este nuevo incidente pone de manifiesto las dificultades para acceder a la zona y la falta de transparencia sobre lo que ocurre en el territorio. Los activistas reiteran su llamado a la comunidad internacional para que intervenga y garantice la protección de los derechos humanos en el Sáhara Occidental.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Marruecos impide el acceso de observadores de derechos humanos al Sáhara Occidental