Borrar
Los partidos se proponen soluciones «urgentes» para evitar el apagón

Los partidos se proponen soluciones «urgentes» para evitar el apagón

Almudena Sánchez y Almudena Sánchez santa cruz de tenerife

Viernes, 18 de mayo 2018, 07:33

Tras la renuncia del presidente de Radiotelevisión Autonómica de Canarias (RTVC), se imponen soluciones extraordinarias y de urgencia para evitar que el ente termine colapsando y la señal se venga abajo.

La gravedad en la que Santiago Negrín deja sumida a RTVC lo expresa el comunicado con el que ayer se pronunció Coalición Canaria (CC): «resulta necesario tomar medidas de emergencia en el ámbito parlamentario», proclamó, «que eviten que la señal se vaya a negro el próximo 30 de junio y se presten los servicios informativos -que son núcleo del servicio público- y con ello se garanticen los puestos de trabajo de la plantilla».

Los nacionalistas aluden a la necesidad de tomar medidas que «son de emergencia en tanto se resuelve el concurso de informativos en el ámbito judicial y mientras se consiga aprobar una nueva ley reguladora definitiva».

Este argumento fue replicado después por otros partidos con representación en la Cámara.

El secretario general del Partido Socialista Canario (PSC), Ángel Víctor Torres, afirmó que «hay que correr con la nueva ley y hoy encontramos otra razón más para procurar sacarla adelante», según expuso en un comunicado informativo. «Ya hemos avanzado que podía ser una solución, pero la realidad es que ahora mismo necesitamos una salida inmediata», ahondó.

El diputado de Podemos, Juan José Márquez, ofreció la disponibilidad de su grupo para «buscar una solución que evite que la televisión deje de emitir», aunque con la condición «inexcusable de unos servicios informativos públicos».

Ésta también es la apuesta del PSC, pero emplaza al Gobierno a que busque la manera de que Televisión Canaria siga emitiendo. «Es el Gobierno de Canarias el que, por su responsabilidad institucional evidente, debe poner sobre la mesa las soluciones para que la tele no se vaya a negro».

Facilidad. Para el portavoz del grupo Mixto, Casimiro Curbelo, la renuncia del presidente de Radiotelevisión Autonómica de Canarias «facilita las cosas».

A su entender, «los grupos estamos más obligados que nunca a buscar el consenso por imposición legal» y por tanto, a «cubrir las vacantes del Consejo Rector de forma extraordinaria y transitoria».

Eso implica, razonó Curbelo, incluir los nombramientos del Consejo Rector de RTVC en la negociación de los órganos de control externo y «con los mismos interlocutores que ahora», es decir, todos los grupos parlamentarios.

Juan Márquez aludió a la aprobación de las modificaciones legislativas que los tres grupos mayoritarios han puesto en marcha, aunque su trámite está todavía en fase inicial.

El presidente del Partido Popular (PP), Asier Antona, se limitó a expresar la «voluntad de mi organización para garantizar que la televisión no vaya a negro así como la continuidad de los puestos de trabajo».

Los nacionalistas aseguran que buscará los «acuerdos parlamentarios necesarios para garantizar el servicio público de la televisión canaria», así como los puestos de trabajo.

Sigues a Almudena Sánchez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los partidos se proponen soluciones «urgentes» para evitar el apagón