Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este lunes 28 de abril de 2025
Anselmo Pestana (c), Alpidio Armas, y responsables de la Guardia Civil y Policía Nacional. c7
La llegada de migrantes a las islas baja casi un 80% en los últimos 15 días

El de

La llegada de migrantes a las islas baja casi un 80% en los últimos 15 días

Tres embarcaciones arribaron este miércoles a Lanzarote y El Hierro en las que viajaban un total de 201 personas, lo que eleva el total en lo que va de año a 32.297

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 16 de noviembre 2023, 01:00

Los 201 inmigrantes que llegaron este miércoles a las costas de Lanzarote y El Hierro a bordo de tres embarcaciones elevan a 1.592 los extranjeros que han alcanzado las islas en los primeros 15 días de noviembre.

Esta cifra que supone un considerable descenso respecto a los números que se estaban registrando en los meses anteriores.

Según el balance que publica periodicamente el Ministerio de Interior, en la quincena previa -entre el 15 y el 31 de octubre- las personas que arribaron al archipiélago fueron un total de 7.168, lo que significa que este recuento de 1.592 llegadas en lo que ha transcurrido de noviembre supone un descenso del 80% (5.576 personas menos).

Estos números difieren de los que maneja el Gobierno de Canarias en los que se apunta, con datos de los servicios de emergencia que actúan en los muelles, que las llegadas en los últimos 15 días de octubre fueron 9.652, según puntualizó la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado.

En lo que va de año, las llegadas contabilizadas ascienden a 32.297 migrantes, una cifra que supera ampliamente el registro de la crisis de los cayucos de 2006, año en el que atravesaron la Ruta Canaria un total de 31.678 personas.

Octubre ha pulverizado récords históricos en el flujo migratorio desde las costas africanas, puesto que en los 31 días de ese mes alcanzaron las islas 15.729 personas, más que en los nueve meses anteriores, según los datos de Interior.

Igualmente, el número de llegadas en estos 10 meses y medio de 2023 superan en 9.165 personas las que arribaron en 2020 (un incremento del 28% en menos de 11 meses).

Repunte «inminente»

La tregua en la llegada de cayucos está a punto de acabar. Según la titular de Bienestar Social, Candelaria Delgado, se espera un «repunte inminente», en los próximo días.

Tanto la consejera como el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, achacan el descenso en las llegadas en noviembre al mal estado del mar.

Pestana apunta también a la efectividad del control de las costas de Mauritania, Senegal y Gambia por parte de las gendarmerías de esos países, en colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Además, cree que las muertes y el deterioro en el que llegan los migrantes «retrae las salidas». El delegado visitó en El Hierro el espacio donde irá el nuevo Cate y anunció que en pocos días se liberará el muelle de La Restinga de cayucos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 La llegada de migrantes a las islas baja casi un 80% en los últimos 15 días