Borrar
Latinos directos a la Eurocámara

Latinos directos a la Eurocámara

Almudena Sánchez y Santa Cruz de Tenerife

Viernes, 24 de mayo 2019, 01:01

El Movimiento Independiente Eurolatino (MIEL) nació con el año en curso, pero el candidato que defiende las propuestas de este partido en Canarias, Manuel Enrique Rojas, se manifiesta fascinado por la «energía que hemos despertado», en gran parte gracias a la «fuerza arrolladora de las mujeres que se presentan», admite. De hecho, la tercera candidata, Maria Eugenia Hands, acaba de llegar desde Cantabria para arroparle en los días que queda de campaña.

Tres son las razones que para Rojas fundamentan el nuevo proyecto político: llevar una «voz directa» al Parlamento Europeo de los latinoamericanos «con nacionalidad española» -precisa-, fomentar su integración y apostar por la «educación, el desarrollo de las ciencias, la tecnología y la innovación».

El candidato señala los inconvenientes que existen en torno a «homologación de títulos, convalidación de permisos de conducir, residencias, visados», etc. Pero también plantea la necesidad de «derribar mitos e ideas que no son correctas» sobre los latinos, especialmente en el entorno europeo.

En este sentido, Rojas y Hands son conscientes del auge de partidos supremacistas en la Eurocámara. «Es verdad que puede haber resquemores -concede Hands-, pero potencialmente, somos muy útiles a Europa. Nosotros vamos a ir a trabajar, a demostrar que hay talento y que podemos aportarlo».

De hecho, a Manuel Rojas se le hace pequeño el tiempo para explicar la multitud de propuestas que explica entusiasmado.

Alude a la «alianza del atlántico», proyecto en el que está trabajando para crear una plataforma de desarrollo de proyectos entre Europa, África y América teniendo como base Canarias. Hands apunta que «en las circunstancias actuales -guerra comercial entre Estados Unidos y China-, a Europa le convendría muchísimo hacerlo realidad». Además, como delegado de Mercosur que es Rojas, «proponemos que los puertos canarios sean escala entre el de Montevideo y el resto de Europa. Fíjate la dimensión que tiene esto desde el punto de vista geoestratégico», resalta.

No menos que la de crear en las islas una agencia europea del envejecimiento. «Éste es un tema superimportante desde el punto de vista demográfico» -apoya Hands-. A Canarias viene mucho europeo mayor; por lo que éste sería un lugar perfecto».

En cuanto a la inmigración, ambos señalan que el problema es la falta de una política común europea. Respecto de los latinos, «la mayoría se integran y trabajan. Por eso, queremos facilidades», indican.

1 ¿Ha leído el programa de su partido?

Sí, claro.

2 ¿Qué propuestas de otros partidos asumiría?

[Reflexiona] Este.... Hay mucha gente que propone cosas interesantes. El PSOE tiene la recuperación del Estado del Bienestar, pero la visión que tiene el PP sobre su financiación, también es importante. Sobre todo, cómo generar los empleos que den los recursos adicionales que necesitamos.

3 ¿Es feminista o cree que las mujeres se están pasando con sus demandas?

Adoro a las mujeres [Interviene Maria Eugenia Hands: Yo soy feminista pero no me gustan las diferenciaciones. Apunta Manuel Rojas: Es verdad. Defiendo constantemente el valor de la mujer, pero no hago diferencia entre el talento de hombres y mujeres].

4 ¿Hace o participa en las tareas de la casa y los cuidados?

Hago y participo.

5 ¿Prefiere las casas de apuesta o las quinielas de toda la vida?

Ninguna de las dos. Juego de vez en cuando a la ONCE.

6 ¿Un rincón de la isla donde perderse?

El Teide me transporta, sobre todo cuando están los tajinastes en flor, como ahora. ¡Es una belleza!. Te metes por ahí, te sientas en una piedra y es como olvidarte del mundo..., contemplas el cielo.

7 ¿Con qué político se tomaría un café?

Con todos.

8 ¿Está a favor de suprimir las dietas del Parlamento?

Sí, o al menos más control.

9¿Se considera movildependiente?

Sí, definitivamente, sí.

10 ¿Se va a vestir de típico el Día de Canarias?

Me he vestido muchas veces, pero ahora no me sirve [estalla en risas].

Lugar.Plaza Irineo González

Consumición: Aguas y cortados

Precio: 4,20 euros

Sigues a Almudena Sánchez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Latinos directos a la Eurocámara