Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Las instituciones canarias no cumplen la ley de transparencia

Las instituciones canarias no cumplen la ley de transparencia

El comisionado de Transparencia del Gobierno canario, Daniel Cerdán, ha dicho este lunes que en torno al 80% de las 96 instituciones canarias no cumple la ley de transparencia de Canarias, y ha abogado porque los ciudadanos sean exigentes porque si no lo son «la transparencia no se va a mover».

EFE / Santa Cruz de Tenerife

Lunes, 3 de julio 2017, 14:57

Daniel Cerdán presentó este lunes su informe anual sobre aplicación de la Ley de Transparencia de la comunidad autónoma en 2016, en el que se reconoce que es una normativa muy reciente y desconocida en todos los ámbitos.

El comisionado de Transparencia del Gobierno canario cuenta con poco personal, ya que además de Daniel Cerdán forman parte de este organismo tres funcionarios y tres becarios, y el informe presentado este lunes es una aproximación a un primer intento de índice de transparencia.

Este es el segundo informe del comisionado de transparencia canario y tiene casi diez veces más información que el anterior, que, se diferencia de los de carácter privado en que responde al cumplimiento de la ley.

En cuanto al cumplimiento de la ley de transparencia por parte del Gobierno canario, los ayuntamientos, cabildos y universidades, Daniel Cerdán ha comentado que el ejecutivo regional ha obtenido un 7,69 de nota, pero no se han tenido en cuenta más que las consejerías y no las 81 entidades de todo tipo que están vinculadas a él.

Daniel Cerdán ha explicado que de esas 81 entidades algunas han sido analizadas pero no se han atrevido a dar una puntuación, debido a que hay mucha diversidad entre ellas, pues forman parte de este grupo el Servicio Canario de la Salud, cuyo presupuesto es un tercio del que tiene el gobierno, y otras como Saturno que no tienen actividad.

Ha reconocido que si se tuviesen en cuenta esas entidades la nota del gobierno regional bajaría, y ha señalado que el Servicio Canario de la Salud si bien informa lo hace de manera "deslavazada", pues parte de los datos están en su portal, otros en el de la Consejería de Sanidad y otros en el del ejecutivo.

Por ello, ha destacado Daniel Cerdán, se puede decir que el Servicio Canario de la Salud no tiene un sistema coherente y "encima" este año ha dado un "paso atrás" cuando dejó de actualizar las estadística de las listas de espera.

En cuanto a los siete cabildos han obtenido más de cinco los de Tenerife (5,61), La Palma (5,54) y Gran Canaria (5,49), mientras que el de Fuerteventura ha logrado un 3,46, el de Lanzarote un 3,01, el de La Gomera un 2,59 y el de El Hierro un 0,76.

Los ayuntamientos han sido divididos en dos grupos, uno para los que tienen más de veinte mil habitantes, y entre ese grupo de veintisiete municipios, siete han logrado un 5 o más (Las Palmas de Gran Canaria, Arrecife, Los Realejos, La Laguna, Candelaria, Arona y Santa Cruz de Tenerife).

Entre los ayuntamientos de más de veinte mil habitantes hay diez cuya nota no llega al dos, que son los de Santa Lucía de Tirajana, Icod de los Vinos, Ingenio, Tacoronte, Mogán, La Orotava, Agüimes, Adeje, Granadilla de Abona y La Oliva, y de éstos los dos últimos no han superado el cero.

Y de los 61 ayuntamientos de menos de veinte mil habitantes nueve han superado el cinco.

Además, el comisionado ha comentado que el portal de transparencia del gobierno de Canarias fue visitado durante el pasado año por 20.782 ciudadanos, lo que representa menos del uno por ciento de la población canaria, porcentaje que para Daniel Cerdán es bajo.

Una dato bajo en comparación con el más de millón de visitas que recibió la web del gobierno canario.

El comisionado ha señalado que a la gente no parece que le interese la transparencia, o al menos cómo se expresa, por lo que ha opinado que es preciso buscar una forma de acercarse a los ciudadanos.

Daniel Cerdán ha manifestado asimismo que los ciudadanos no son exigentes con la transparencia y ha reiterado que si no visitan los portales no habrá presión sobre los poderes públicos para que mejoren la información.

Sigues a EFE / Santa Cruz de Tenerife. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las instituciones canarias no cumplen la ley de transparencia