

Secciones
Servicios
Destacamos
La Guardia Civil ha convocado un total de 28 plazas para la provincia de Las Palmas, una cifra calificada de «absolutamente insuficiente» por la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) puesto que, para cubrir sólo las vacante más perentorias se necesitarían al menos 100 agentes, detalla la organización.
En la relación de plazas convocadas, figuran cinco puestos de libre designación, cuatro para el centro operativo de servicios (COS) de la Comandancia de Las Palmas y una para la Unidad Orgánica de la Policía Judicial (UOPJ) de Las Palmas de Gran Canaria.
Además, por concurso de méritos figura un total de 16 plazas para toda la provincia, mientras que por antigüedad de guardias civiles -a las que pueden optar todos los agentes pero tendrán prioridad los que más tiempo de servicio lleven en el cuerpo- cuenta en esta convocatoria con siete plazas que se distribuyen en una para Agaete, otra para La Aldea, dos para el departamento fiscal de Puerto de La Luz -en estas instalaciones se mantiene la misma plantilla desde hace treinta años, según denuncia la AUGC-, uno para el departamento fiscal del Aeropuerto de Gran Canaria y otros dos para el Departamento de Seguridad de este mismo aeropuerto.
Además de considerar necesarias estas plazas convocadas, la Asociación Unificada de Guardias Civiles entiende que es «preciso atender con urgencia y de manera prioritaria» las zonas del sur, sureste y norte de Gran Canaria, además de Lanzarote y Fuerteventura, donde reconocen que la situación de la plantilla está «muy mal» y con una fuerte sobrecarga de trabajo.
En este sentido, fuentes de la citada organización apuntan que, por ejemplo, en el Seprona de Vecindario -este cuartel atiende a una población de unos 60.000 habitantes- sólo hay destinado un agente, frente a los cinco que debería haber en plantilla según el catálogo publicado por el Ministerio del Interior. Sin embargo, la convocatoria de nuevas plazas sólo recoge un puesto para este servicio mediante concurso de méritos.
El catálogo de la Guardia Civil recoge para Canarias una plantilla de cerca de 3.800 agentes. Sin embargo, sólo prestan servicio en torno a 3.400 guardias, unos 400 menos, aunque la diferencia de efectivos aunque según fuentes de este cuerpo, el déficit en la comunidad autónoma ronda entre 800 y 1.000 agentes.
Este desfase en las cifras obedece a que el catálogo oficial se realiza por las direcciones de los cuerpos de seguridad teniendo como referencia a la población residentes, pero en el caso de las islas es preciso atender a los turistas, que superan mensualmente el millón, es decir, un 50% de la población local, indican estas fuentes. Destacan igualmente que es preciso dar más eficacia a los medios existentes y para eso es necesario «revisar y actualizar» el despliegue territorial de la Guardia Civil en Canarias que ha quedado «absolutamente desfasado».
Así, hay zonas en los que se ubican cuarteles a cinco minutos de distancia unos de otros, mientras existen otras áreas totalmente desasistidas. Insisten en que «no sobra nada, pero es necesario una reubicación para aportar mayor eficacia», además de contar con cuarteles «bien dotados» de medios humanos y materiales.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a B. Hernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.