

Secciones
Servicios
Destacamos
Al cierre del mes de noviembre, Canarias ya había superado en 216 millones de euros la recaudación del IGIC prevista para todo el año 2022, impulsada fundamentalmente por la inflación así como por los buenos datos del turismo.
Así, frente a la estimación del Gobierno autonómico de ingresar durante el ejercicio pasado en torno a 1.558 millones por este impuesto, cuando aún falta un mes por cuantificar, la cifra se eleva a 1.773 millones (un 13% más), por lo que no será difícil que al cierre del año esta cantidad alcance los 2.000 millones de euros, es decir, casi 500 millones más de los inicialmente previstos.
Estos ingresos superan en más de 300 millones la cantidad recaudada en el mismo periodo de 2019, el último año antes de la crisis sanitaria.
En cuanto al conjunto del Bloque Canario de Financiación -los impuestos derivados del REF- , Canarias ya ha superado los 2.000 millones de euros de enero a noviembre.
Además de los casi 1.800 millones de IGIC, el Aiem (el arbitrio a la importación) ha generado 211 millones para las arcas autonómicas y 18,2 corresponden al Impuesto de matriculación.
Igualmente, esta cifra supone 500 millones más los ingresos obtenidos en todo 2021, que a final del ejercicio recaudó 1.510 millones. De esta partida, 1.297 millones correspondían al IGIC, la principal figura impositiva de la comunidad autónoma.
Ingresos En los 11 primeros meses de 2022, Canarias recaudó 2.010 millones del Bloque Canario de financiación.
IGIC La mayor figura impositiva del Bloque, el IGIC, ha ingresado 1.773 millones de euros en total.
Crecimiento Esta cifra ya supera en un 13% la previsión del Gobierno para todo el ejercicio de 2022.
Tasas En la misma línea, el registro de las tasas superaron hasta noviembre la cantidad del año pasado en 67 millones.
También los ingresos por tasas han experimentado a lo largo del año una importante subida según los datos del Ejecutivo regional. En los primeros 11 meses del año pasado se recaudaron por este concepto 198 millones de euros, una cantidad que supera con creces la recaudada el año pasado, que se situó en 131 millones hasta el mes de noviembre.
A pesar de este incremento y de la reclamación continua de la oposición de que se baje el IGIC para aliviar la situación de las familias y las empresas, hasta ahora el Gobierno de Canarias ha rechazado esta posibilidad al considerar que también la administración autonómica 'padece' el encarecimiento de los precios y por tanto, sus estimaciones iniciales, fundamentalmente las referidas a gasto corriente, se han disparado.
En este sentido, la Consejería de Hacienda ha señalado como ejemplo que la factura de la luz de la estructura de la administración autonómica estaba estimada en 29 millones y finalmente será de 52, mientras que el gasto farmacéutico se encarecerá en unos 40 millones.
Estas repetidas explicaciones no satisfacen a la oposición y el dirigente de CC, Fernando Clavijo, insistió ayer en reclamar una bajada del tipo general del IGIC del 7% al 5% ante un año que vaticina «especialmente duro». Considera que Canarias está «haciendo el agosto» con la recaudación dado que es una de las grandes beneficiadas por el alza de la inflación y el dinero «se queda en las cuentas de los bancos» dado que no se observa mejoría en los servicios ni se ayuda a los colectivos que «peor lo pasan».
A su juicio, esta rebaja debe ir acompañada de la eliminación del impuesto al combustible, que podría influir en el precio del gasóleo en unos 22 céntimos y de la gasolina en otros 26 céntimos. El también senador criticó la actitud «triunfalista» del Gobierno porque ha renunciando, dice, a gestionar la crisis y «niega la realidad». Clavijo apunta que la comunidad sufre la mayor subida de precios de la cesta de la compra y la «brecha» con el resto de España «se agranda» tras la bajada del IVA a los productos básicos y la eliminación de los 20 céntimos a los carburantes.
El diputado del Partido Popular, Fernando Enseñat, considera que la recaudación «disparatada» que se viene registrando en la comunidad autónoma a lo largo de todo el año permite una rebaja «temporal» de los impuestos para que, tanto a familias como a empresas, puedan afrontar la crisis económica y el incremento de los precios.
En este sentido, el parlamentario critica que mientras la inflación genera esta subida de ingresos para la administración regional, «está la otra cara de la moneda, y es que cada familia pierde anualmente en torno a 1.600 euros del valor de su sueldo, que es como si dejara de ingresar cada mes 113 euros».
Por eso, insiste en la necesidad de proceder a una rebaja del IGIC «durante un tiempo determinado hasta que salgamos de esta situación». De momento, explica, «no es cierta la lectura que hace el Gobierno de que la economía canaria esté creciendo» y señala que «aún nos estamos recuperando del desplome sufrido por la pandemia en 2020».
En su opinión, y mirando a otras comunidades autónomas que sí han llevado a cabo una rebaja impositiva -cita a Madrid y Andalucía, ambas gobernadas por el PP- esta medida genera más recaudación porque se reactiva la economía.
En esta legislatura, apunta Fernando Enseñat, «la comunidad canaria no ha tenido problemas de dinero, ha tenido los presupuestos más elevados de la historia- sino de gestión y de ejecución», por lo que mantiene que se pueden fomentar y consolidar los servicios públicos, dotar a las administraciones locales de manera suficiente, asumir el incremento de los costes derivados de la inflación «y bajar el IGIC para que las familias y las empresas del archipiélago puedan llegar a fin de mes».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.