Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: Ogier, segundo en la clasificación del SS8 por detrás de Rovanpera
Los cabildos están haciendo frente a la gratuidad de las guaguas. Arcadio Suárez
Habrá guaguas gratis en 2025 pero Madrid no define cuánto ni para quién

Habrá guaguas gratis en 2025 pero Madrid no define cuánto ni para quién

El Gobierno central se comprometió con la directora canaria de Transportes a transferir antes de fin de año los 81 millones de 2024

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Viernes, 25 de octubre 2024, 15:53

Madrid garantiza que Canarias seguirá contando con una partida para la gratuidad de las guaguas en 2025, pero aún no ha dado a conocer las condiciones.

Es decir, la comunidad autónoma todavía desconoce qué cantidad aportará el Estado o si esta subvención llegará a todos los usuarios como ocurre actualmente o beneficiará solo a determinados colectivos.

Estas cuestiones dependen de que haya nuevos presupuestos estatales -que permitiría ampliar la partida actual- o de que se prorroguen las cuentas. En este último caso, el archipiélago sólo recibiría la cantidad actual y el Gobierno central podría establecer condiciones.

De momento, la directora general de Transportes, María Fernández, ha hecho llegar al Ministerio de Transportes «argumentos con el impacto de esta medida en la población».

En una reunión celebrada este viernes, el secretario general de Movilidad Sostenible, Álvaro Fernández, sí se comprometió con la directora general a transferir, antes de fin de año, los 81 millones para cubrir el coste de las guaguas gratis correspondientes a 2024.

Al tratarse de un presupuesto prorrogado y ser una subvención directa, este procedimiento necesita la aprobación previa de un real decreto, que es la causa del retraso.

Insuficente

Fernández puntualizó que esta partida se ha mostrado «insuficiente», ya que el coste total de la medida asciende a 140-160 millones, cantidad pendiente de concretar con exactitud a la espera de justificar el año anterior. A su juicio, esta partida debe ser «flexible» porque el número de viajeros se ha incrementado en un 40%, lo que supone que el importe «puede seguir subiendo».

Hizo hincapié en que el compromiso adquirido por Madrid hace referencia unicamente a los 81 millones acordados, no a los restantes 60-80 millones de precio real.

A día de hoy, el precio total lo están asumiendo los cabildos que, puntualiza la directora general, «son los competentes en materia de transporte regular de viajeros por carretera», por lo que el Gobierno de Canarias no cuenta con partidas para afrontar esta medida.

En algunos casos, son las empresas concesionarias las que hacen frente a este coste «porque los cabildos ni siquiera han habilitado crédito».

En cualquier caso, apuntó que «todos estamos a una» -más allá del color político de cada institución insular o de que se trate de una administración pública o una entidad privada- para demandar al Ministerio que el dinero «no es suficiente» y además «tiene que llegar a tiempo».

Indica al respecto que en el mes de julio, el Gobierno de Canarias hizo llegar al Estado una carta, firmada por todos los cabildos, con esta exigencia, a la que se sumó la semana pasada las empresas concesionarias del transporte.

Negociación

Recordó Fernández que este asunto está encima de la mesa en la negociación entre Coalición Canaria y el Gobierno central de cara a los próximos presupuestos del Estado (PGE).

Los nacionalistas presentarán una enmienda para que la partida de los 81 millones se amplíe y se pueda cubrir el coste real de la demanda. Esta iniciativa ya se planteó el año pasado pero al decaer las cuentas, «nos quedamos con el presupuesto anterior». Es decir, que volverá a ocurrir lo mismo en 2025. Si nuevamente se prorrogan los PGE, Canarias recibirá 81 millones. Solo si hay una nueva ley, se ampliará.

En la reunión, el Ministerio también señaló que antes de que concluya 2024 Canarias recibirá los 47,5 millones de euros, contemplados desde hace años en el denominado contrato programa, destinados a déficit de las operadoras.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Habrá guaguas gratis en 2025 pero Madrid no define cuánto ni para quién

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email