Borrar
Premios que conllevan la exigencia «de canariedad activa y crítica»

Premios que conllevan la exigencia «de canariedad activa y crítica»

El escritor Ángel Sánchez Rivero, Premio Canarias de Literatura, se comprometió anoche, en su nombre y en el del resto de galardonados, a «practicar abiertamente una canariedad activa y crítica», una responsabilidad que, apostilló, todos asumen gustosamente porque sus respectivos campos son «irresistiblemente vocacionales».

Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 31 de mayo 2018, 00:51

Tras la entrega de los Premios Canarias a Ángel Sánchez Rivero (Literatura); Los Gofiones (Cultura popular); y a Sergio Rodríguez El Chacho; así como las Medallas de Oro de Canarias en el acto institucional del Día de Canarias celebrado anoche en el Teatro Pérez Galdós de la capital grancanaria, el escritor defendió la necesidad de mantener una mirada «independiente» sobre la realidad de las Islas, «no autocomplaciente, no autosatisfecha, sino autocrítica e inquisitiva tanto en la esfera cultura como en la política, social y ecológica».

Desde este punto de vista, subrayó que «somos ocho unidades insulares que buscan ser una patria unida cohesiva e interrelacionada más allá de la habitual clasificación de islas mayores y menores». Una comunidad, dijo el premiado, «que avanza con pujanza en ciertos sectores, mientras en otros muestra una precariedad insostenible, en el campo laboral, por poner el ejemplo más sangrante».

Sánchez -que se definió como «obrero del conocimiento»- fue el encargado de agradecer las distinciones en nombre de los premiados, que aglutinan actividades culturales, deportivas, asociativas y empresariales «fundamentos necesarios para que la vida alcance su plenitud», señaló. Con sus respectivas actividades, agregó, «conservan las tradiciones, defienden derechos básicos humanos y hacen evolucionar positivamente el perfil sociocultural, deportivo, artístico, asociativo, etnográfico, empresarial y económico de nuestras queridas Islas Canarias».

El destino, dijo el escritor, «nos marcó con fuego con esta vocación y colaboramos con ellas a que el nivel cultura y la conciencia de canariedad se aúnen como un todo para que la gente de nuestra tierra y los foráneos lo reciban como bienes de entretenimiento y formación y lo tengan en cuenta como parte de la peculiaridad insular, archipielágica».

El poeta galdense prometió además que los distinguidos con los Premios Canarias y las Medallas de Oro de Canarias se harán «merecedores» de estos galardones y reafirmó su compromiso por seguir luchando por unas islas «más prósperas, más educadas, más sanas, más laboriosas, menos víctimistas, más felices». Finalizó su discurso de agradecimiento expresando el orgullo de ser canario. «Porque vivimos en una hermosa tierra, somos por lo general buena gente, y el orgullo de sentirnos canarios y canarias es el remo con el que avanzamos en el barco común».

El acto institucional del Día de Canarias celebrado en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria finalizó con la interpretación del himno de Canarias por parte de Los Gofiones.

Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Premios que conllevan la exigencia «de canariedad activa y crítica»

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email