![Los ayuntamientos afianzan a la izquierda](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201906/15/media/cortadas/documentacion-fotos-1-4999137_5182717_20190615123445--1248x702.jpg)
![Los ayuntamientos afianzan a la izquierda](https://s1.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201906/15/media/cortadas/documentacion-fotos-1-4999137_5182717_20190615123445--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 15 de junio 2019, 15:43
En casi todos se ha cumplido el guion previsto, de manera que en Telde ha funcionado el pacto de última hora entre NC, Coalición y Más por Telde, pero con la sorpresa de que el PSOE votó en blanco, lo que fue interpretado como un gesto hacia los socialistas para limar asperezas y abonar ese pacto regional. El otro punto conflictivo era Santa Lucía de Tirajana y ahí también el PSOE ha cedido, de manera que Julio Ojeda, del PSOE, retiró su candidatura. Santiago Miguel Rodríguez Hernández, de La Fortaleza, es el nuevo alcalde, con 13 votos, frente a 7 de la que era alcaldesa y 5 en blanco.
En Santa Cruz de Tenerife, la socialista Patricia Hernández hizo historia al convertirse en la primera alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife al desbancar al nacionalista José Manuel Bermúdez gracias a los apoyos de Unidas Podemos y Cs. Patricia Hernández ha sido elegida alcaldesa de la capital tinerfeña al lograr los votos de los dos ediles de Ciudadanos, además de los nueve del PSOE y los tres de Unidas Podemos.
Así, los socialistas tienen las dos capitales canarias, pues en Las Palmas de Gran Canaria fue reelegido Augusto Hidalgo tras reeditar el tripartito conformado por PSOE, Podemos y NC.
En San Bartolomé de Tirajana no hubo sorpresa y la socialista Conchi Narváez es la nueva alcaldesa, con el apoyo de NC, CC y a última hora de Ciudadanos.
Con estos resultados, Coalición Canaria empieza a ver que su poder se diluye a marchas forzadas. Arranca ahora una semana que concluirá con las votaciones en los cabildos, donde Coalición también teme perder centros de poder.
Además, sus opciones para un pacto regional quedaron muy debilitadas el pasado viernes ante el empecinamiento en que Fernando Clavijo pudiese sentarse en el Consejo de Gobierno pese a sus imputaciones judiciales y al descubrir el PP que la oferta para hacer a Asier Antona presidente incluía dejarlo prácticamente sin poder ejecutivo real.
Coalición también pierde La Laguna, el municipio del que fue alcalde el presidente en funciones, Fernando Clavijo. El pacto entre PSOE, Avante y Unidas se Puede desplaza a CC, con el añadido de que forman parte del grupo de gobierno dos de los denunciantes del caso Grúas: Santiago Pérez y Rubens Ascanio.
En Santa Cruz de La Palma, Juan José Cabrera, del PP, ha sido elegido alcalde tras conseguir el apoyo de los cuatro concejales de Coalición Canaria.
Cabrera ha expresado su sorpresa por su elección ya que, según ha dicho, no había nada acordado previamente.
El partido más votado en las elecciones del pasado mayo en la capital palmera fue el PSOE que obtuvo seis ediles; seguidos de 5 el PP y cuatro Coalición Canaria.
Al no esperar ser elegido, Cabrera ha dicho que no tenía ningún discurso preparado y que en los próximos días presentaría el nuevo grupo de gobierno.
No obstante, ha señalado que el principal objetivo es cambiar a mejor la ciudad en los próximos cuatro años.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Francisco José Fajardo. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.