Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este martes 1 de abril de 2025
Interior reabrirá el CIE de El Matorral para acoger inmigrantes

Interior reabrirá el CIE de El Matorral para acoger inmigrantes

Canarias y el Estado celebrarán una reunión «con respuestas ejecutivas» el próximo 8 de enero para abordar el «repunte» en la llega de pateras a las islas, explicó ayer el presidente Torres

Martes, 31 de diciembre 2019, 08:13

El Ministerio del Interior tiene previsto reabrir el centro de internamiento de extranjeros (CIE) de El Matorral, en Fuerteventura, para dar respuesta al repunte de llegada de inmigrantes a las costas de las islas. Esta infraestructura, sin utilizar desde 2012, fue clausurada en junio del año pasado por el titular de Interior, Fernando Grande Marlaska.

Ahora, tal como señaló ayer el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, se considera su reapertura ante la llegada de inmigrantes aunque puntualizó que sus condiciones serán «las adecuadas». Este será uno de los aspectos que, sobre este asunto, abordará la reunión entre la comunidad y el Estado que se celebrará el próximo 8 de enero y en la que se adoptarán «decisiones ejecutivas», consecuencia de un encuentro anterior entre ambas administraciones «de diagnóstico».

Torres indicó que durante los últimos días ha estado en contacto con Marlaska, para que la colaboración entre administraciones permita ofrecer «la mejor respuesta» a este fenómeno que ha aumentado ante el cierre de la ruta del Mediterráneo.

El presidente canario eludió la palabra crisis para hablar del incremento en la llegada de inmigrantes aunque reconoció que la subida en 2019 respecto al año pasado ha sido del 100%, puesto que el pasado año se contabilizaron 1.400 personas que llegaron a las costas de las islas y en este ejercicio se han superado las 2.600 personas. En años anteriores, puntualizó, llegaban anualmente al Archipiélago en pateras o cayucos entre 300 y 400 personas.

Además, el Consejo de Gobierno celebrado ayer en sesión extraordinaria aprobó una subvención de 500.000 euros al Cabildo de Lanzarote destinada a cubrir parte de los gastos del mantenimiento de las plazas residenciales de menores extranjeros (menas).

Asimismo, el Ejecutivo dio cuenta de una resolución de la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia, de fecha 3 y 19 de diciembre de 2019, relativas a la contratación de un dispositivo de atención inmediata a menores extranjeros no acompañados en Fuerteventura, en este caso por valor de 267.462,90 euros.

La tramitación de ese servicio Fuerteventura se hace mediante procedimiento de emergencia, dada la llegada intermitente de embarcaciones con menores extranjeros a la isla y ante la inexistencia de recursos para la primera acogida.

En este sentido, detalla el Gobierno mediante una nota que, tal y como establece la Estrategia Canaria de Infancia, Familia y Adolescencia, tanto los cabildos como el Gobierno son responsables de la planificación y adecuación de la red de recursos para menores extranjeros, incluyendo recursos humanos.

«Buen trabajo en origen»

El presidente del Gobierno señaló ayer que la llegada de inmigrantes a Canarias no ha sido mayor por el «buen trabajo que se está realizando desde el Estado con los países de origen», entre los que citó a Senegal o Marruecos, para evitar la salida de pateras, aunque subrayó que es preciso «intensificarlo». De la reunión de enero, dijo, saldrán más medidas y «mayores complementos» para este trabajo con los países emisores de inmigrantes.

Sigues a B. Hernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Interior reabrirá el CIE de El Matorral para acoger inmigrantes