

Secciones
Servicios
Destacamos
La delegada del Gobierno, Elena Máñez, y la consejera canaria de Hacienda, Rosa Dávila, fueron las encargadas ayer de echar más leña al fuego en la guerra de cifras abierta entre las dos administraciones. Mientras Máñez garantizó que el Archipiélago recibirá todos los recursos comprometidos y que «la mayoría «ya están transferidos o con orden de transferencia», Dávila recordó que, a fecha de 28 de diciembre, el Estado debe a las Islas 401 millones de euros.
La delegada del Gobierno hizo un repaso de los conceptos y cuantías que debía recibir Canarias y el estado en que se encuentran las mismas para «clarificar» que no existe «maltrato» a las islas y para señalar que el presidente regional, Fernando Clavijo, y Rosa Dávila, cometen «imprecisiones deliberadas para continuar con la estrategia diseñada desde el minuto uno de generar un clima de crispación».
Así, en este intento de aclarar la situación, Elena Máñez aseguró que las únicas partidas que no van a llegar a las islas son 247 millones correspondientes al acuerdo extrajudicial del convenio de carreteras porque «Canarias no ha querido firmar». Apuntó a este respecto que, aunque existe una sentencia del Supremo favorable a la Comunidad Autónoma, un acuerdo de la Abogacía del Estado señala que sólo se puede pagar la obra ejecutada. Entiende «que el problema se dirima donde se tenga que dirimir, pero no que se renuncie» y agregó que Canarias puede ir «a un incidente de ejecución de sentencia».
Reiteró que Madrid siempre ha trabajado «con lealtad institucional» y que el Gobierno de Pedro Sánchez ha ido cumpliendo todos los compromisos adquiridos con Canarias porque su talante es «buscar soluciones, no conflictos». Insistió la delegada en que las cifras comprometidas con Canarias «no están en duda» y explicó que «unas partidas se ingresan en el mismo año y otras en el siguiente ejercicio», pero negó que se pierdan. Por tanto, dijo, «no entiendo la señal de alarma».
Elena Máñez practicamente descartó que el presidente del Ejecutivo central -que está pasando unos días de descanso en Lanzarote- pueda reunirse estos días con el jefe del Gobierno canario ya que se trata de una visita privada.
Casi al mismo tiempo que la delegada del Gobierno hacía estas declaraciones para indicar que Canarias no perdería los recursos pendientes, la consejera de Hacienda, Rosa Dávila, insistía en que Madrid sigue sin abonar a las islas 408 millones y que la confianza en que lleguen esos recursos «son muy escasas». En cualquier caso, puntualizó que el Gobierno los defenderá tanto por la vía del diálogo como por la judicial. Indicó además que el presidente, Fernando Clavijo, habló el viernes con la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, aunque sus explicaciones no fueron «muy consistentes».
Dávila hizo hincapié en que los presupuestos de 2018 tienen consignados para Canarias 603 millones, de los que el 66% aún no se ha transferido y criticó que en el Consejo de Ministros del viernes no se adoptara ninguna decisión al respecto además de mostrar «la profunda decepción» con el Gobierno de Pedro Sánchez y la delegada del Gobierno, Elena Máñez, ya que estos recursos están en la ley de presupuestos de este año y, por tanto, «su transferencia es de obligado cumplimiento».
Subrayó además que las partidas que todavía no han llegado a las islas «tenían nombre y apellido», por lo que el Ejecutivo «no tira la toalla».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a B. Hernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.