

Secciones
Servicios
Destacamos
Almudena Sánchez y Santa Cruz de Tenerife
Sábado, 15 de diciembre 2018, 09:37
El presidente del Gobierno autonómico, Fernando Clavijo, demanda a su homólogo en el Ejecutivo central, Pedro Sánchez, mantener una nueva reunión «a la mayor brevedad posible» después de que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, pospusiera por sorpresa la firma del Convenio de Carreteras para «más adelante».
Clavijo quiere tratar los «incumplimientos» directamente con Pedro Sánchez, en particular los convenios que aún no han sido tramitados para su firma por los ministerios de Fomento, Educación, Servicios Sociales y Transición Ecológica», según se precisó ayer desde Presidencia de Gobierno.
Además de la carta que el presidente dijo que enviaría a Sánchez, éste le requiere la convocatoria de la Comisión Bilateral de Cooperación entre la Administración General del Estado y la Comunidad Autónoma de Canarias con el fin de «desbloquear todos los asuntos que se encuentran pendientes» de desarrollar entre ambas administraciones y que se contemplan en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018.
Los temas pendientes están cifrados por el Gobierno de Canarias en «2.990 millones de euros» que el Gobierno central aún no ha transferido sin dar apenas razones de ello y que se concretan en el propio Convenio de Carreteras y también en el de Infraestructuras Hidráulicas, Infraestructuras Educativas, los fondos del Régimen Económico y Fiscal (REF) contra la pobreza, y el agua para riego agrícola.
En el caso de carreteras, el vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, aseguró hace varios meses que la Secretaría de Estado de Infraestructuras había dejado todo preparado para que los presidentes pudieran anunciar la firma del convenio el mismo día en que se reunieron, el pasado día 25 de octubre. Finalmente, no ocurrió y el ministro tampoco ha dado ahora una fecha concreta.
Desde aquel primer encuentro presidencial, diferentes miembros del Gobierno autonómico han venido manteniendo contactos con los ministerios que tienen reconocidos en la Ley de Presupuestos compromisos con las islas.
Esos contactos -telefónicos y por carta- no han dado resultados y la misma suerte ha corrido, incluso, las gestiones «personales» que, aseguran desde Presidencia, ha estado llevando a cabo Fernando Clavijo con la ministra de Política Territorial y Función Pública, Meritxell Batet, a lo largo de todo este tiempo.
Por todo ello, el Ejecutivo manifiesta que en estos momentos, no da por garantizadas las inversiones por parte del Gobierno central, y advierte de las «graves consecuencias para el desarrollo de las infraestructuras básicas fundamentales y la creación de empleo».
A Fernando Clavijo le preocupa «especialmente», aseguran, los 30 millones de euros que están contemplados en los Presupuestos para luchar contra la pobreza en Canarias en cuanto a que «no se pierda ni un solo euro en una iniciativa que es fundamental para la atención de las personas que más lo necesitan».
Lamentan las «dificultades» encontradas con el Gobierno de España respecto de lo que está recogido en los Presupuestos vigentes pero también en cuanto a los «derechos adquiridos» como los relacionados con el REF.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Almudena Sánchez. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.