Borrar
Canarias firmará el convenio

Canarias firmará el convenio

Almudena Sánchez y Santa Cruz de Tenerife

Jueves, 20 de diciembre 2018, 07:52

El Gobierno autonómico prefiere dejar amarrado de una vez por todas el nuevo Convenio de Carreteras que plantar al ministro de Fomento, José Luis Ábalos, el próximo sábado, cuando se ha anunciado la formalización del documento con 200 millones menos de lo que estaba inicialmente previsto.

El consejero de Presidencia, José Miguel Barragán, describió las dos opciones que se le plantea al Gobierno: «entrar en guerra -judicial- o firmar la obra nueva del Convenio de Carreteras y seguir discutiendo el acuerdo extrajudicial». La última opción es la que se va a producir si antes del día 22 no se llega a un acuerdo.

La consejera de Hacienda, Rosa Dávila, apuntó que es «absolutamente necesario» contar con los 1.200 millones del nuevo convenio, pero prefirió esperar a los documentos que maneja ahora el Ministerio de Fomento que justifican la discrepancia entre los dos gobiernos sobre el acuerdo extrajudicial -aproximadamente, 900 millones según los cálculos de Canarias y 600 millones según Madrid-.

En cualquier caso, Dávila aseveró que «vamos a ser firmes para que Canarias no pierda ni un céntimo del Convenio de Carreteras y de lo que tanto nos costó negociar para que fuera recogido en el Régimen Económico y Fiscal» (REF).

En este sentido, la consejera advirtió que los incumplimientos son «recurribles si los ministerios no mandan los recursos que fueron negociados y no cumplen con el REF» y ahondó en que «por supuesto que iremos a los tribunales».

Fuentes del Gobierno dan casi por seguro que tanto las discrepancias en torno a la inversión estatal en carreteras como los compromisos todavía pendientes «acabarán en los tribunales».

Mientras tanto, durante todo el día de ayer se trabajó «a marchas forzadas para ver si se pueden arreglar las cosas», apuntó Barragán. Dávila mencionó las «intensas conversaciones para que se mantengan las cuantías tanto del convenio como la sentencia».

La consejera de Hacienda hizo especial referencia a la «ministra que coordina todos los convenios -Meritxell Batet-, para expresarle nuestra decepción por no haber dado respuesta a los compromisos pendientes».

Así las cosas, la interlocución entre ambos gobiernos se mantiene, al contrario que la que ha pedido el presidente del Ejecutivo canario, Fernando Clavijo, con su homólogo del Estado, Pedro Sánchez.

«No hemos tenido respuesta» ni a la petición de una nueva reunión entre los dos presidentes, ni a la convocatoria de la Comisión Bilateral Canarias-Estado, indicó Dávila.

La decisión de firmar el Convenio de Carreteras está respaldada por la mayoría de los partidos políticos. El secretario general del Partido Socialista Canario (PSC), Ángel Víctor Torres, manifestó su deseo de que «ojalá ese fleco se resuelva antes del sábado» pero, incluso si no ocurriera así, «se firmará el Convenio de Carreteras».

El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, manifestó que «compartimos» la posición del Gobierno autonómico y avanzó que, «si el acuerdo extrajudicial no obliga a renunciar a los 300 millones, yo también lo firmaría y sigo pleiteando. Al ser un tema jurídico, que se pida ejecución de sentencia».

El presidente del Partido Popular (PP), Asier Antona, afirmó que «el Gobierno debe firmar lo que es justo», pero le aconsejó estar «alerta» con Pedro Sánchez.

Sigues a Almudena Sánchez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias firmará el convenio