
El Gobierno, satisfecho por dejar las islas mejor pese a las adversidades
debate del estado de la nacionalidad ·
Ángel Víctor Torres dedicó buena parte de su intervención a desgranar los logros obtenidos en estos cuatro añosSecciones
Servicios
Destacamos
debate del estado de la nacionalidad ·
Ángel Víctor Torres dedicó buena parte de su intervención a desgranar los logros obtenidos en estos cuatro años«Vivimos en una Canarias diferente (...) Una Canarias mejor». Así comenzó el presidente Ángel Víctor Torres su intervención en el debate del estado de la nacionalidad en la que hizo un balance positivo de la gestión de su Gobierno. Aseguró que «se ha recuperado la economía y el escudo social ha funcionado».
Aunque los escándalos de los casos Mediador y Mascarillas planearon durante toda la mañana en el hemiciclo, el discurso de Torres estuvo marcado sobre todo por la respuesta a la pandemia, el volcán de La Palma y la recuperación económica tras la crisis derivada de la covid primero y de la guerra de Ucrania después. En este sentido, Torres ratificó los esfuerzos del Pacto de las Flores, que han dado estabilidad en los momentos más «duros» y «complejos» de los últimos años. En estas circunstancias, afirmó que «el diálogo y la negociación han sido claves». Fruto de ese consenso han surgido leyes como la de Economía Social, la de Cooperativas, la de Cultura, la de Juventud, la Ley de Renta de Ciudadanía, la Ley Trans o el Plan Reactiva para superar la pandemia.
Si bien la llegada de la covid en 2020 fue un punto crítico en el archipiélago, Torres apuntó al bajo índice de mortalidad registrado en Canarias con respecto al resto de comunidades autónomas, al éxito del plan de vacunación o a las pruebas PCR en los centros de mayores para combatir a las personas afectadas. «Todo el material debió llegar y confiemos en que todo se aclare (...) pero nadie puede discutir los datos», apostilló en referencia al caso Mascarillas.
Por otro lado, el presidente del Ejecutivo sacó pecho al considerar que ha reforzado el escudo social en el archipiélago, incluso cuando los datos iban al alza, al contrario que los gobiernos anteriores. Actualmente, indicó, 40.177 hogares están protegidos con la Prestación Canaria de Inserción y el Ingreso Mínimo Vital frente a las 5.000 familias de hace cuatro años. Además, a partir de este mes de marzo se empezará a cobrar la Renta de Ciudadanía, aprobada el pasado año.
«Hay algunas mejoras indiscutibles -añadió Torres- como haber terminado 2022 con 9.919 prestaciones nuevas en la Ley de Dependencia. De seguir el ritmo actual de 1.000 expedientes al mes, aventuró que esta lista desaparecerá a finales de año.
Destacó además el presidente del Gobierno que las cuentas expansivas del Pacto de las Flores han sido una garantía ante cualquier situación adversa, consiguiendo reducir la deuda y aplicando rebajas selectivas de impuestos. Al respecto, indicó que las rebajas generalizadas de impuestos, como reclama la oposición, «no trae alivio a las familias y sí perdida de ingresos públicos, centenares de millones» para los servicios pilares del estado del bienestar.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.