Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: última hora con los tramos, horarios y recorridos de este viernes 25 de abril
Imagen de archivo de la ministra Montero saludando a Román Rodríguez ante Ángel Víctor Torres. Juan Carlos Alonso
Gobierno y autonomías abordan la tasa de déficit para 2022

Gobierno y autonomías abordan la tasa de déficit para 2022

El Ministerio de Hacienda reúne hoy al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF)

efe

Madrid

Miércoles, 28 de julio 2021, 10:09

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y los responsables autonómicos de la materia se reúnen este miércoles en un Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) en el que abordará la tasa de referencia de déficit para las comunidades autónomas para el próximo año, fijada por el Gobierno en el 0,6 % del PIB.

La reunión se celebrará de forma telemática y contará con la participación del consejero de Economía de la Generalitat de Cataluña, Jaume Giró, a diferencia del presidente del Gobierno catalán, Pere Aragonès, que no acudirá a la Conferencia de Presidentes autonómicos del próximo viernes en Salamanca.

El orden de día del CPFF, al que ha tenido acceso Efe, incluye información de la ministra de Hacienda sobre los recursos a percibir en 2022 por aplicación del Sistema de Financiación de las Comunidades de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía; y sobre la compensación que recibirán del impacto del Real Decreto 596/2016, de 2 de diciembre, para la modernización, mejora e impulso del uso de medios electrónicos en la gestión del IVA.

También información de la ministra sobre los criterios de distribución de la dotación adicional de recursos para las Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla prevista en los Presupuestos Generales del Estado de este año; y respecto al nuevo Impuesto sobre el depósito de residuos en vertederos, la incineración y la coincineración de residuos.

La ministra informará igualmente sobre las tasas de referencia de estabilidad presupuestaria, deuda pública y regla de gasto por las Comunidades Autónomas en 2020 y 2019; sobre el límite de gasto no financiero del Presupuesto del Estado para el ejercicio 2022; y sobre las tasas de referencia de estabilidad presupuestaria para las Comunidades Autónomas de 2022.

El Consejo de Ministros aprobó ayer un techo de gasto para 2022 de 196.142 millones de euros, lo que supone un nuevo máximo histórico, con una previsión de déficit público del 5 % de PIB, mientras que la referencia de déficit para las comunidades autónomas se mantiene en el 0,6 % y la de las corporaciones locales, en equilibrio presupuestario.

Así pues, tanto el CPFF como la Comisión Nacional de Administraciones Locales (CNAL) -que también se celebra hoy- deben abordar estas tasas.

Según la titular de Hacienda, a pesar de que no hay objetivos vinculantes, eso «no implica que no exista una responsabilidad» y una apuesta por la consolidación fiscal y presupuestaria.

Montoro también aseguró la pasada semana que este CPFF servirá asimismo para asignar los cerca de 13.500 millones de euros correspondientes a la transferencia extraordinaria del Estado a las comunidades, comprometida precisamente en la última reunión de este órgano, celebrada el pasado 5 de octubre.go

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Gobierno y autonomías abordan la tasa de déficit para 2022

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email