
Aguilar y Mato coinciden en que Canarias «se juega su futuro» el 9J
Debate en CANARIAS7 ·
Los candidatos de PSOE y PP subrayan que asuntos importantes para las islas como la política agraria, el status RUP o los fondos se deciden en BruselasSecciones
Servicios
Destacamos
Debate en CANARIAS7 ·
Los candidatos de PSOE y PP subrayan que asuntos importantes para las islas como la política agraria, el status RUP o los fondos se deciden en BruselasJuan Fernando López Aguilar (PSOE) y Gabriel Mato (PP) representan dos formas de entender la política, pero desde la óptica de la Unión Europea también muestran muchos puntos en común, sobre todo en las grandes líneas y en los aspectos referidos a Canarias.
Mantener el reconocimiento del status de región ultraperiférica (RUP), apoyar el sector primario, impulsar las relaciones con África o defender el principio comunitario que establece la libertad de circulación de personas y capitales en la Unión son asuntos en los que los dos eurodiputados y candidatos al 9 de junio mantienen coincidencias. En cambio, sus líneas se mantienen paralelas cuando se trata de abordar la política nacional y sus derivadas, sobre todo la económica.
López Aguilar y Mato participaron este martes en un encuentro organizado por CANARIAS7 para debatir en torno a Qué se juega Canarias, un foro moderado por el director del periódico, Francisco Suárez Álamo, sobre las próximas elecciones al Parlamento Europeo e hicieron hincapié en la importancia de participar en esta convocatoria porque «Canarias se juega su futuro», concluyeron.
Ambos contendientes destacaron la importancia de votar el 9J y «no dejar que otros decidan por nosotros». Así, López Aguilar defendió que el Parlamento Europeo no es una instrucción «de juguete ni un Parlamento remoto», sino un foro en el que «se legisla, se aprueban leyes que vinculan a los estados miembros y se generan derechos».
En este sentido, mantuvo que los canarios «somos europeos de pleno derecho, no estamos detrás de ninguno», por lo que «no debemos dejar que nadie elija por nosotros o sin nosotros, porque sus leyes nos van a afectar y determinar».
En su opinión, el archipiélago «se lo juega todo» porque no hay ningún asunto europeo que no le importe a las islas. «¿O acaso no le importa a Canarias combatir el cambio climático con una transición verde justa? ¿Acaso no le importa a Canarias una política agrícola común, equitativa, que garantice la sostenibilidad y rentabilidad del sector primario?», se preguntó.
Por su parte, el eurodiputado y candidato del PP, Gabriel Mato, destacó que estos comicios «son especialmente importantes porque nos jugamos el futuro en un momento complejo» para el archipiélago y subrayó que «aunque damos por hecho algunos beneficios, hay que pelear por los fondos todos los días». Por eso, insistió, «nos jugamos más de lo que parece».
Abundó Aguilar en que «mantener la Europa social, solidaria y de cohesión es lo que está en juego el 9 de junio» frente a los que, ante el «fiasco» que supuso el brexit, «han intentado implosionarla por dentro, debitarla y fragilizarla». Ante eso, agregó, es momento de «fortalecer una Europa unida y respetada en el mundo para hablar de tú a tu al resto de los actores globales».
Mato no desaprovechó la oportunidad para lanzar el mensaje del PP en clave nacional a pesar de que se trata de unas elecciones europeas. Así, señaló que estas elecciones son una oportunidad para cambiar asuntos de la política del Estado porque «las prioridades del Gobierno central no han sido las prioridades de los ciudadanos de canarias en los últimos años».
Apuntó que mientras los populares defendían el incremento de los fondos de cochesión o la ficha del Posei, «otros estaban llevando a cabo políticas que les marcaban sus socios, como la amnistía». Por eso, apostilló, ahora hay una oportunidad «para que la ciudadania diga que quieren que se haga otra política en España».
El eurodiputado socialista también advirtió de la amenaza que suponen para la Unión los grupos de la ultraderecha, que según las encuestas podrían multiplicar sus escaños. A juicio de Juan Fernando López Aguilar, esa ascensión puede ser frenada votando el próximo domingo porque la ultraderecha, dijo, «no es un asteroide que vaya a chocar contra la tierra de manera inevitable, sino un hecho político que podemos frenar con nuestro voto». Frente a su mensaje de odio, indicó el eurodiputado, los socialistas representan un proyecto de cohesión, solidario y corrector de desigualdades».
A este respecto, Mato apostilló que al PSOE «le gusta hablar de ultraderecha para amenazarnos, es una estrategia porque si no, se quedan sin argumentos».
El aspirante popular rebatió al candidato socialista que la economía española «vaya como un cohete» y se refirió a las dificultades de las pymes o a la población que «cada vez es más pobre». Agregó que el antieuropeismo «ha aflojado, quizá porque la Unión Europea es la gran plataforma de la prosperidad y la paz y fuera no se está tan bien, como demostró el brexit»
Ambos candidatos, los únicos canarios en el Parlamento de Bruselas, destacaron que la defensa del status de Canarias como región ultraperiférica siempre es un trabajo pendiente para defender sus singularidades. El representante del PP señaló que cuando se trata de defender a las RUP «no hay color político y se trabaja de manera unánime», pero rechazaron propuestas contra el derecho comunitario.
Conscientes de la «necesidad acuciante e inaplazable», como dijo López Aguilar, de abordar uno de los principales problemas que afecta a la ciudadanía como es la vivienda, PP y PSOE han incluido este asunto como uno de los ejes de campaña.
A la vez, han aprovechado para arremeter contra los nacionalistas canarios que abogan por limitar la compra de propiedades a los europeos no residentes por ser contrarias al derecho comunitario.
Para el eurodiputado socialista, hay que «hincarle el diente a este problema», pero descartó «demagogias ramplonas». En su opinión, limitar la compra de viviendas no tiene cabida en la UE por su carácter discriminatorio. «Es una estupidez que no resuelve nada», concluyó López Aguilar para señalar que «se debe argumentar con las especificidades canarias».
En cambio, cree que este derecho debe ser un «pilar social» de Europa y apuntó como uno de los grandes problemas al respecto es que los fondos buitre son los grandes tenedores. Abogó por ordenar el alquiler vacacional y aplicar la ley estatal sobre esta materia, a la vez que crear un parque público de compra y alquiler en toda la Unión.
También Gabriel Mato se manifestó en contra de limitar la compra de vivienda a europeos no residentes porque es «una restricción prohibida expresamente». A su juicio, no tiene sentido que «quien no va a estar en Bruselas -y no veo al PNV defendiendo a Canarias- haga propuestas que se quedan en meros titulares», afirmó.
Reclamó un «plan serio más allá de las promesas electorales» que ofrezca seguridad jurídica a los propietarios.
Los dos candidatos al Parlamento Europeo también coincidieron en la necesidad de que Bruselas mire hacia África y lo haga como un bloque compacto que tome decisiones frente a Rusia o China «que están devorando» el continente, dijo Aguilar.
En este sentido, subrayó que una vez aprobado el Pacto de Migración y Asilo, «ahora es preciso conseguir que se aplique de manera leal» por todos los países miembros. Aunque reconoció la ejemplaridad con la que los canarios han respondido a este fenómeno, señaló que la respuesta debe ser europea.
También Gabriel Mato apostó por implementar el acuerdo migratorio de la Unión y aseguró que seguirá de cerca su aplicación como un instrumento útil en la gestión correcta de la migración.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.