.gif)
Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Martes, 21 de noviembre 2023, 11:07
Jerónimo Saavedra Acevedo, que fue el primer presidente del Gobierno de Canarias, exministro y alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, además de parlamentario nacional y autonómico, ha fallecido este martes en Las Palmas de Gran Canaria a los 87 años.
La capilla ardiente se abre este martes, a las 19.00 horas, en el Salón Dorado de las Casas Consistoriales de Las Palmas de Gran Canaria, según ha confirmado la alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias. El entierro tendrá lugar mañana a las 16.00 horas en el cementerio de Vegueta.
Nació en 1936, era doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y todo un referente de la política canaria y nacional. En 1993 se convirtió en el segundo ministro canario de la democracia, llevando hasta 1995 la cartera de Administraciones Públicas y después, hasta 1996, la de Educación.
Noticia relacionada
La noticia de su fallecimiento se ha conocido durante la celebración del pleno del Parlamento de Canarias, cuya presidenta, Astrid Pérez (PP), ha dedicado palabras de elogio, así como todos los portavoces de los grupos y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC), antes de guardar un minuto de silencio. Su pérdida ha causado gran consternación en el ámbito político, socieconómico y cultural. Descanse en paz.
En 2016, en una entrevista publicada en CANARIAS7 con motivo de la finalización de su mandato como Diputado del Común, se le preguntó si había empezado a escribir sus memorias. La respuesta fue negativa, señaló que prefería compartir 'in voce' con otros sus experiencias y lo explicó así: «Las voy contando y algunos van tomando notas pero prefiero ese tono: contar anécdotas, recordar la infancia, Las Palmas de los años 40, el cine, el teatro, luego salto a la experiencia en Italia... En fin, ponerme a escribir o a contar un tercero que lo pase luego no lo tengo previsto.
¿Cómo le gustaría que hablen de usted cuando no esté?, se le preguntó, y Saavedra contestó: «Un educador comprometido con los demás, con el servicio público». ¿Un educador? «Sí. Un enseñante. Con el compromiso de servicio a los demás. Porque se puede ser un magnífico enseñante y no tener ese compromiso». ¿Pero más como educador que como político? «Sí», agregó. «Por encima de todo mi vocación ha sido la docencia. Sin ninguna duda. La cabeza se mantiene al día gracias al ser profesor, porque cada año pasan alumnos nuevos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.