

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno estatal mantiene una total opacidad sobre el contenido y el estado actual de las negociaciones abiertas con Rabat. En respuesta a una pregunta del senador de ASG por La Gomera, Fabián Chinea, en la que solicitaba información actualizada sobre los asuntos que afectan a los intereses de Canarias tras la visita del ministro Albares a Marruecos a finales del año pasado, el Ministerio de Exteriores se limita a asegurar que «todas las decisiones que se tomen serán basadas en la amistad y garantizando los intereses de España y de Canarias».
En su contestación, recibida este martes, el Gobierno no aporta información alguna sobre los avances del grupo de trabajo para la delimitación de los espacios marítimos de la fachada atlántica -uno de los asuntos por los que se interesaba Chinea en su pregunta escrita-, y ni siquiera hace referencia a las prospecciones de hidrocarburos autorizadas por Rabat en aguas colindantes con el archipiélago, otro de los asuntos por los que preguntaba el senador de La Gomera.
En cuanto a la colaboración en de Marruecos en lo que afecta a la inmigración, el Ejecutivo asegura que es «particularmente intensa», con un alto nivel de institucionalización y un enfoque integral del fenómeno migratorio «que permite maximizar nuestra cooperación y defender los intereses de España y especialmente de Canarias en esta materia».
Para el senador Chinea, las explicaciones del Gobierno central y del ministro de Asuntos Exteriores en particular, sobre las relaciones con Marruecos y su incidencia para los intereses de Canarias resultan claramente insuficientes.
«Entendemos la prudencia que acompaña a las relaciones diplomáticas, pero también exigimos claridad», señala, «por ejemplo, tiene que quedar claro que Marruecos renuncia a cualquier pretensión unilateral sobre la fijación de la mediana y la definición de su zona económica exclusiva».
Asimismo, el representante de ASG en la Cámara Alta exige que la presencia de una representación del Gobierno de Canarias en esas reuniones bilaterales «sea lo más intensa posible», con acceso a toda la información actualizada y capacidad de propuesta por parte de la comunidad autónoma. «Canarias debe ser participante en las relaciones entre España y Marruecos, no oyente ni espectadora.», añade Chinea.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.