Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este jueves 17 de abril de 2025
Las obras avanzan dentro del campamento en La Isleta para instalar módulos fijos en lugar de las carpas. C7

Los expulsados del Canarias50 continúan sin recibir respuesta

Los vecinos de La Isleta asisten a los migrantes y critican la instigación policial mientras que la Delegación del Gobierno permanece en silencio

Ingrid Ortiz Viera

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 9 de marzo 2021, 00:00

Han pasado diez días desde que Cruz Roja expulsó a 64 de los residentes del campamento Canarias 50, ubicado en La Isleta, debido a un altercado cuando estos eran trasladados a la fase II del recinto para facilitar unas obras de mejora. Sin embargo, la situación apenas ha cambiado. Los inmigrantes duermen en la calle, acampando ilegalmente en la zona de El Confital o, incluso, bajo los barcos varados de La Puntilla, según apuntan los vecinos de la zona, que no dan crédito a la falta de coordinación de las administraciones. «Los estamos asistiendo en lo que podemos, con al menos una comida caliente al día, mantas y baterías para cargar los móviles para que puedan hablar con sus familiares», indican desde la plataforma Somos Red. Sin embargo, el principal problema reside en el alojamiento. En un primer momento, se les trató de dar asistencia temporal en la parroquia de San Pedro, pero tras dos noches en el patio, con el «sobreesfuerzo» de unas instalaciones que no daban abasto, tuvieron que cerrarles las puertas. Varios particulares o asociaciones tratan de aportar su grano de arena acogiendo a alguna que otra persona, como Atlas Gran Canaria, que se ha hecho cargo de hasta ocho senegaleses.

Se espera por la respuesta de la Delegación del Gobierno, que a pesar de haberse acercado a colectivos como Foro por la Isleta, con quien ha acordado reuniones periódicas, no concreta si existe intención de reubircarlos en algún otro espacio. Uno de sus portavoces, Félix Alonso, explica que ya se les han trasladado propuestas para dar cobijo a los migrantes -la nave de El Sebadal, cuya apertura se prevé esta semana o espacios del ayuntamiento capitalino como la antigua Fábrica de hielo- sin éxito.

En cambio, lo que sí parece acelerarse es la respuesta policial. Desde Somos Red aseguran que han presenciado a agentes de la Policía Nacional en los alrededores de la parroquia de San Pedro llevando a cabo identificaciones y detenciones a los migrantes que conseguían interceptar; algunos retenidos de pie durante más de una hora. Por su parte, fuentes policiales niegan una «persecución», asegurando que se limitan a desempeñar su trabajo habitual.

La plataforma considera que la «opción más fácil es la deportación en caliente», captando a los documentados y, tras una prueba PCR, devolviéndolos a sus países de origen. Sin embargo, muchos de los que se encuentran en situación de calle carecen de pasaporte, un requisito indispensable que interpone Marruecos para aceptar a sus ciudadanos. Además, el ritmo de las deportaciones, unas 80 personas por semana a este país, según ha asegurado la Delegación, continúa siendo insuficiente. «Todo se está haciendo muy despacio y eso genera angustia», indica Alonso. «Creo que falta implicar más a las corporaciones locales, que de hecho tienen interés, pero les faltan competencias y, sobre todo, el presupuesto necesario».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Los expulsados del Canarias50 continúan sin recibir respuesta

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email