

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
las palmas de gran canaria.
Viernes, 4 de abril 2025, 02:00
La Fundación Alternativas urge a España en su informe anual sobre África a escuchar más las necesidades de los jóvenes y mujeres de ese continente, los más abocados a la inmigración irregular, para que sus acciones en el continente tengan un impacto real. Sin embargo, uno de sus redactores advierte de que no dejarán de venir por no encontrar en sus países horizontes de futuro ciertos.
Esta es una de las conclusiones a las que llega esta fundación en su informe anual sobre el estado de las relaciones entre África Occidental y Europa, en un momento de inestabilidad en el Sahel, creciente influencia en la región de China y Rusia y una crisis migratoria que se intensifica.
uHorizontes de futuro La población joven migrará, dicen los expertos, porque no tiene expectativas ciertas.
uOportunidad Piden que se aproveche la Estrategia España-África 2025-2028, aprobada por a finales de 2024.
uCooperación Advierten del vacío de la estrategia multilateral por las políticas de Donald Trump.
Este estudio, presentado ayer en Casa África, recalca la necesidad de que España escuche a sus socios africanos, no solo a los gobiernos, sino a la sociedad civil, y dentro de esta, no solo a los sectores más pujantes y profesionales, sino también a los más desfavorecidos, jóvenes o mujeres: aquellos que ese ven abocados a la inmigración irregular, a los cayucos o a las mafias.
Para esta entidad, la diplomacia española puede tener un papel importante como dinamizador de esta escucha, al tiempo que advierte de la importancia estratégica de actuar multilateralmente en un mundo donde se está rompiendo este principio básico.
El director de Política Exterior de la Fundación Alternativas, Vicente Palacio, explicó a Efeque este nuevo informe incide en que los vacíos de seguridad, estratégicos o de comercio, provocados por la Administración Trump «deben rellenarse adecuadamente». «Es momento para que España, en tanto que miembro de la UE, aproveche las oportunidades que le ofrece la Estrategia España-África 2025-2028, aprobada por el Gobierno a finales de 2024», de manera que se pueda establecer un nuevo modelo de relación con África Occidental desde el punto de vista del desarrollo humano y social de esos países, que viven una explosión demográfica muy relacionada con los flujos migratorios que se dirigen a este país.
Además de aludir al «nuevo resurgir del yihadismo» en algunos de estos países del continente, Alternativas insta a la intervención de potencias extranjeras ante el vacío en el sistema de la multilateralidad que está produciendo Estados Unidos en África. La «cierta desintegración de lo que se conocía como cooperación regional», habida cuenta de las crisis que afectan a la Cedeao y a la Unión Africana, preocupan a la UE, que necesita interlocutores con los que llegar a acuerdos para cambiar un modelo de relación que está todavía pendiente, apunta Palacio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.