Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Imagen de archivo de guaguas en Las Palmas de Gran Canaria. Arcadio Suárez
El Estado no ha resuelto cómo mantener las guaguas gratis el 1 de enero

El Estado no ha resuelto cómo mantener las guaguas gratis el 1 de enero

El Gobierno de Canarias no tiene «ninguna duda» de que Madrid aprobará la medida pero depende de un decreto del Consejo de Ministros

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 10 de diciembre 2023

La continuidad de la gratuidad de las guaguas y el tranvía en el archipiélago para 2024 no ofrece «ninguna duda» al Gobierno de Canarias. Sin embargo, de momento no puede asegurar que la medida esté vigente el próximo 1 de enero porque, aunque debe renovarse en los Presupuestos Generales del Estado, precisa de un decreto del Consejo de Ministros ante el retraso de la negociación de las cuentas del próximo año.

La agenda canaria negociada por Coalición Canaria (CC) para la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno incluye la renovación de esta iniciativa, que fue aprobada en noviembre del año pasado por el Grupo Socialista a cambio de los dos votos de las nacionalistas de Ana Oramas y María Fernández al presupuesto estatal.

El Ministerio de Hacienda ya ha manifestado que su objetivo es tener las nuevas cuentas para 2024 aprobadas en el primer trimestre del año, después de la demora sufrida en la constitución del nuevo Ejecutivo tras las elecciones generales del 23 de julio.

Con esta intención, los socialistas comenzarán a negociar con los distintos partidos que apoyaron la investidura el próximo mes de enero y el Gobierno canario insiste en su certeza de que la continuidad del transporte terrestre gratis en el archipiélago estará contemplada en el nuevo proyecto de ley.

Pendiente del Consejo de Ministros

Sin embargo, la duda es si los canarios podrán seguir disfrutando del transporte gratis desde el 1 de enero o tendrán que abonar el pago de las guaguas y el tranvía, en el caso de Santa Cruz de Tenerife.

El Ejecutivo regional confía en que en las sesiones del Consejo de Ministros que quedan por celebrar hasta final de año se dé luz verde a un decreto que establezca la prórroga de esta iniciativa, que lleva vigente todo el ejercicio de 2023.

En este sentido, el consejero de Obras Públicas, Transportes y Vivienda, Pablo Rodríguez, tiene previsto reunirse «en breve» con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para abordar este asunto aunque «conscientes del momento en que se produce, cuando aún se están conformando los equipos en los ministerios y tomando contacto con los expedientes pendientes a la vez que se negocia un nuevo presupuesto».

Incremento de viajeros

La gratuidad del transporte público terrestre, puesta en marcha por el Estado para aliviar las economías familiares ante la subida de la inflación, estaba prevista inicialmente para los trenes de cercanías y una subvención del 50% para las guaguas en las islas.

Una vez que Madrid accedió a equiparar esta medida en todo el territorio nacional, aprobó una subvención de 81 millones «ampliable» para aplicar el descuento del 100% en los abonos y títulos multiviajes en las guaguas y el tranvía desde el 1 de enero de este año.

El pasado mes de junio, ya se había contabilizado un incremento del 45% de viajeros y 41,6 millones de desplazamientos solo de las guaguas urbanas en el primer semestre de vigencia de la gratuidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Estado no ha resuelto cómo mantener las guaguas gratis el 1 de enero