Borrar
España vuelve a las urnas en 12 regiones un mes después del 28A

España vuelve a las urnas en 12 regiones un mes después del 28A

35.277.728 de ciudadanos están llamados hoy a votar en las locales y otros 37.272.179 en las europeas, una jornada electoral compleja que ocurre una vez cada 20 años por la periodicidad quinquenal de la europeas y que promete convertir la jornada en más larga de lo que habitualmente sucede

Sábado, 25 de mayo 2019, 20:33

efe / madrid

Menos de un mes después de las generales, 35.277.728 de ciudadanos están llamados hoy a votar en las locales y otros 37.272.179 en las europeas, una jornada electoral compleja que ocurre una vez cada 20 años por la periodicidad quinquenal de la europeas y en la que habrá hasta cinco urnas en algunos colegios.

El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, han explicado estos datos en la rueda de prensa celebrada en el centro de datos habilitado en Ifema para informar sobre el dispositivo previsto para las elecciones.

Esta «concurrencia electoral múltiple de hoy se produce una vez cada 20 años», ha afirmado Oliver, que ha enfatizado que en lugares como Canarias habrá hasta cinco urnas y ello requerirá, ha añadido Goicoechea, de un «importantísimo esfuerzo» por parte del medio millón de miembros de las mesas encargados del escrutinio, que se alargará hasta bien entrada la noche.

Las primeras urnas que abrirán serán las europeas, seguidas de las municipales y por último de las autonómicas. Sin embargo, los resultados de los comicios europeos no se empezarán a conocer hasta las diez de la noche, ya que habrá que esperar a que cierren los colegios del último de los 28 países llamados a votar, Italia.

Si bien los resultados de los europeos no se publicarán hasta las 22.00 horas, los de los comicios locales se irán actualizando a partir de las 20.00 horas, cuando cierran los colegios de Canarias, en la página web de Interior https://resultados.eleccioneslocaleseuropeas19.es/.

El Ministerio también, informaron en su comparecencia de ayer los portavoces, ha habilitado una aplicación de móvil para seguir minuto a minuto el escrutinio, que se alargará «considerablemente», ha dicho Goicoechea, quien comparecerá en Ifema junto a Oliver en tres ocasiones: a las 11.30 para informar de la apertura de los colegios, a las 13.30 para dar los primeros datos de participación y a las 17.30 para actualizar estas cifras.

En las elecciones europeas están llamados a votar casi dos millones de ciudadanos más, una diferencia que se explica por los españoles residentes en el extranjero (el CERA), que no pueden elegir a sus representantes locales pero sí a los europeos, lo que tendrá incidencia en el recuento de votos.

De estas elecciones al Parlamento Europeo saldrán elegidos por parte de España 54 diputados de 32 listas con un total de 1.902 candidatos (en 2014 fueron 2.368), de los cuales 973 son hombres y 929 mujeres. La cifra de eurodiputados españoles aumentará en 5 escaños en el caso que el Reino Unido salga de la Unión Europea.

Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 España vuelve a las urnas en 12 regiones un mes después del 28A