

Secciones
Servicios
Destacamos
Efe / Santa Cruz de Tenerife
Miércoles, 18 de julio 2018, 22:41
El informe ha sido aprobado porque en el real decreto del Gobierno de España se dice que el descuento es sobre la tarifa bonificable, y de ser de este modo el ejecutivo de turno podría decir que será sólo por una cantidad del importe del billete, y si es sobre la tarifa regular se aplica sobre el precio de la misma.
Durante el debate parlamentario los portavoces han criticado la poca consideración que desde el gobierno español se tiene a Canarias, y han recordado que en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018 se dice que la bonificación es sobre la tarifa regular.
Una situación similar se produjo en 2013, cuando el Tribunal Constitucional dio la razón a la Comunidad Autónoma para que la subvención, en aquel caso del 50 por ciento, se hiciera sobre la tarifa regular.
El portavoz del grupo mixto, Casimiro Curbelo, ha indicado que con todos los presidentes de España ha habido inconvenientes para que entiendas la realidad de Canarias, de forma que "cada conquista ha sido una lucha constante", y ha dicho que lo que más le preocupa es si el descuento será una realidad para toda la vida.
El portavoz de Nueva Canarias, Román Rodríguez, ha afirmado que el segundo decreto aprobado por el Gobierno de España, que el Parlamento canario recibió a las 20.00 horas de este martes, es "aún peor" que el anterior y además tiene una "coletilla" para decir que la bonificación puede cambiar, por lo que ha considerado que es "más lesivo" que el anterior.
La portavoz de Podemos, Noemí Santana, ha reclamado que se establezca un precio máximo y que haya una obligación de servicio público en el transporte entre Canarias y el resto de España, y ha criticado que se haga el mismo descuento en primera clase que en turista.
La portavoz del grupo Popular, María Australia Navarro, se ha referido a la "insensibilidad" porque no puede haber tan elevado nivel "de incompetencia" para elaborar el decreto, y ha denunciado que en los despachos del Ministerio de Fomento "no entienden" que el descuento es "un derecho para competir en igualdad de condiciones".
La portavoz del grupo Socialista, Dolores Corujo, ha señalado que los problemas sobre la aplicación de la bonificación nunca se sabrá si fue por un error en la enmienda de Nueva Canarias a los presupuestos del Estado, o por lo que ella cree, por una "jugada" del anterior ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
El portavoz del grupo Nacionalista Canario, José Miguel Ruano, ha dicho a Dolores Corujo que hoy era para hablar del real decreto y se ha referido a que el fondo del asunto es la bonificación de la tarifa regular, para también reconocer el valor de propuestas como las de Podemos para aplicar el descuento a quienes no son residentes porque se han ido por razones laborales y establecer una obligación de servicio público.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Efe / Santa Cruz de Tenerife. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.