

Secciones
Servicios
Destacamos
Las Palmas de Gran Canaria El Gobierno de Canarias agotará la vía del diálogo y el entendimiento con el Estado para conseguir que los Presupuestos Generales de 2019 cumplan todos los términos recogidos en el REF y el Estatuto de Autonomía. Así lo indicó ayer el presidente, Fernando Clavijo, después de recibir el respaldo de empresarios y sindicatos en una reunión del Consejo Asesor. Los agentes sociales expresaron además su exigencia de que Madrid cumpla con las partidas recogidas en el presupuesto de 2018.
El jefe del Ejecutivo insistió en que la actitud de la Comunidad Autónoma «no es contra nadie sino a favor de Canarias» y de que se respete su fuero. Clavijo, que cifró en unos 340 millones la partida para el Archipiélago que «no está» en el proyecto de ley de Presupuestos, indicó que lo más importante es que todos los conceptos recogidos en el REF y el Estatuto sean negociados, aunque «se podrá discutir la cantidad e incluso los plazos». A su juicio, lo fundamental es que haya «capacidad para la negociación».
Al respecto, anunció que el próximo jueves está prevista una reunión para abordar estos asuntos con la ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, que estará en el acto institucional para presentar el nuevo Estatuto de Autonomía.
Los presidentes de las dos confederaciones de empresarios, José Carlos Francisco (CEOE-Tenerife) y Agustín Manrique de Lara (Confederación Canaria de Empresarios), expresaron su respaldo al Gobierno en la «necesidad de unión fuerte» para que el fuero canario se cumpla en todos sus términos. Para Francisco, es «de justicia, es legal, está blindado y es necesario por la situación social de Canarias». Además, indicó Manrique de Lara, es la mejor manera de generar empleo».
También los secretarios generales de CC OO, Inocencio González, UGT, Gustavo Santana, respaldaron al Gobierno en su exigencia de que se cumplan el Estatuto y el REF, así como en la reivindicación de las partidas que no han llegado a Canarias de 2018. En cualquier caso, ambos dirigentes sindicales consideran que el proyecto de ley que ayer entregó el Gobierno de Pedro Sánchez en el Congreso es «positivo y supone avances sociales» y esperan que tenga «recorrido parlamentario».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a B. Hernández. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.