Borrar
Clavijo rechaza el diálogo bilateral con Cataluña

Clavijo rechaza el diálogo bilateral con Cataluña

Jueves, 6 de septiembre 2018, 08:00

El presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, cree que el conflicto de Cataluña no puede ni debe resolverse a través del diálogo bilateral entre la Generalitat y el Ejecutivo de Pedro Sánchez y reclama la participación de todas las autonomías en el debate de las decisiones que afecten al resto del Estado.

Tras la reunión que mantuvo ayer con el líder del PP, Pablo Casado, Clavijo expuso su «preocupación y hartazgo» ante la situación generada por el soberanismo catalán y sus consecuencias. «Este país no puede estar sujeto a los vaivenes del Gobierno de Cataluña», señaló, «no se puede permitir que una autonomía indisciplinada esté lastrando el funcionamiento del resto, porque Canarias tiene cosas más importantes que resolver con el Estado y no puede seguir esperando».

En esta línea, Clavijo anuncio su intención de solicitar formalmente por escrito a Pedro Sánchez la convocatoria inmediata de la Conferencia de Presidentes -máximo órgano político de colaboración entre el Estado y las autonomías- para debatir la situación de Cataluña. «Los demás presidentes autonómicos tenemos mucho que decir», aseguró, «y no se nos puede seguir hurtando el debate al resto de las autonomías porque sería reconocer de facto una relación bilateral entre Cataluña y el Estado, y la Constitución es bastante clara, somos 17 comunidades autónomas», añadió.

Cansancio

El presidente canario insistió en el «cansancio» que genera en el conjunto de la sociedad española la situación de Cataluña y quiso dejar claro que no se opone en absoluto al proceso de diálogo como vía para hallar una salida al enquistamiento actual, sino que únicamente rechaza que ese diálogo abierto tenga carácter exclusivamente bilateral y deje fuera a las demás autonomías.

«Lo que no puede ser es que se paralice absolutamente todo por los desafíos que lanza Cataluña», expuso, «no es de justicia que se esté retrasando el debate de las pensiones o de la financiación autonómica, porque afecta a todos los españoles, y que las autonomías que estamos con la legalidad y con la Constitución tengamos que sufrir las consecuencias», recalcó.

Sin fecha con Sánchez

Clavijo, que aún espera que Sánchez ponga fecha a la reunión que tienen pendiente -dentro de la habitual ronda de entrevistas que cada nuevo inquilino de La Moncloa mantiene con los jefes de los Ejecutivos autonómicos- otorga la máxima prioridad a la celebración de la Conferencia de Presidentes antes de final de año. «No ha habido contacto ni tenemos fecha para vernos», expuso, «hasta ahora Sánchez ha recibido a seis presidentes desde que llegó al Gobierno hace tres meses, pero más allá de la agenda marcada por el presidente nos encontramos ante un asunto que debe ser tratado por todas las comunidades, puesto que se están tomando medidas que nos afectan a todos», dijo.

Sigues a Loreto Gutiérrez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Clavijo rechaza el diálogo bilateral con Cataluña