Borrar
El convenio de obras hidráulicas se aplaza otra vez hasta final de enero

El convenio de obras hidráulicas se aplaza otra vez hasta final de enero

Quintero y Ribera suscribieron ayer el protocolo previo, pero la firma del documento que permitirá acceder a los 40 millones recogidos en los Presupuestos de 2018 tendrá que esperar al año que viene. Al Gobierno canario le inquieta que la inestabilidad política frustre los acuerdos

Miércoles, 5 de diciembre 2018, 12:23

El convenio bilateral Estado-Canarias de obras hidráulicas, dotado con 40 millones en los Presupuestos de 2018, no se convertirá en realidad hasta la segunda quincena del mes de enero, según le confirmó ayer el Ministerio de Transición Ecológica al consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno canario, Narvay Quintero. El enésimo retraso de la firma, que se aplaza ya hasta 2019, acentúa el incumplimiento del compromiso del presidente del Ejecutivo estatal, Pedro Sánchez, que se había marcado el 30 de noviembre como fecha límite para rubricar todos los convenios de la agenda canaria.

Quintero, que ayer firmó en con la ministra Teresa Ribera el protocolo previo a la firma del convenio -una declaración de intenciones a modo de hoja de ruta que garantiza la inversión estatal durante doce años pero sin efectos prácticos-, reconoció que hay inquietud en el Gobierno canario ante la posibilidad de que la creciente inestabilidad política interfiera en la firma de los convenios pendientes y pueda echar por tierra los avances logrados hasta ahora.

«Estamos preocupados y vigilantes, vamos a exigir que se cumpla la palabra del Estado», señaló el consejero canario, «podemos entender que existan dificultades para la firma pero esperamos que la situación política en ningún caso afecte a la agenda canaria, que está pactada y recogida en los Presupuestos estatales», añadió.

Comentó asimismo que el presidente Clavijo se va a poner en contacto con la ministra Ribera para ver dónde está el problema y saber por qué no se ha cumplido el compromiso temporal que asumió el presidente Sánchez.

Por parte de Canarias Quintero asegura que se han cumplido todos los requisitos y toda la documentación ha sido remitida al Ministerio. Está previsto ahora que en las próximas semanas se reúna la comisión bilateral técnica para perfilar los detalles, y posteriormente proceder a completar el proceso administrativo con los informes que deben emitir la Abogacía del Estado y la Intervención General del Estado.

«Es verdad que estamos fuera de plazo respecto a lo que habíamos previsto pero lo importante es que tenemos el compromiso del ministerio de que se va a firmar durante la segunda quincena de enero y esperamos que se cumpla», señaló Quintero, «porque el convenio es importantísimo para desarrollar definitivamente el ciclo integral del agua en Canarias», añadió.

El hecho de que el convenio de obras hidráulicas se vaya a firmar en 2019, fuera ya del ejercicio presupuestario para el que estaba prevista la primera partida de 40 millones de euros, «no va a suponer ningún problema» para el traspaso de los fondos a Canarias, según el consejero, puesto que la propia ley presupuestaria ya establece –por el acuerdo político que CC alcanzó con el anterior Gobierno del PP- que las partidas que no se ejecuten en 2018 se desplacen al siguiente año.

Sigues a Loreto Gutiérrez. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El convenio de obras hidráulicas se aplaza otra vez hasta final de enero