

Secciones
Servicios
Destacamos
Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 18 de abril 2018, 19:47
Carlos Calderón, que regentaba una conocida discoteca en la zona conocida de ocio nocturno conocida como el Cuadrilátero, en La Laguna, denunció que estaba siendo extorsionado por Evaristo González, uno de los empresarios más fuertes del municipio, un viejo conocido de la justicia por su pasado delictivo, el cual tenía especial interés en quedarse con el local de Calderón. La Policía concluyó durante la investigación que existían indicios para relacionar a Evaristo González con los incendios que se produjeron en el local de Carlos Calderón.
El enfrentamiento entre los dos empresarios llevó a Calderón a solicitar una reunión con los representantes del Ayuntamiento, a la que acudió el por entonces alcalde Fernando Clavijo, y el líder de la oposición Javier Abreu. El empresario grabó este encuentro con los políticos, llevando la cinta a la Fiscalía, que tras su escucha, preparó la denuncia que inició el caso.
Juan Manuel Reyes Alvarado fue el que inició la investigación desde el Juzgado de Instrucción Número 1 de La Laguna, poniendo en marcha el operativo policial y las iniciales escuchas telefónicas. Tras él, la investigación pasó a manos de Matilde Rocío Flores Esquivias, que dictó el auto que desapareció misteriosamente de los juzgados, y hasta del sistema informático, provocando un desplome importante del caso.
Tras la salida de Flores Esquivias, la instrucción pasó a manos del juez César Romero Pamparacuatro, que venía de destapar el caso Unión en Lanzarote. Con su llegada, y la investigación a Evaristo González, se desveló un entramado de empresas fantasmas y de hombres paja, que tuvo como consecuencia la detención de 14 personas, con el empresario a la cabeza, que saldría tres meses después tras convencer a la Fiscalía de que no había riesgo de fuga.
Pamparacuatro había encontrado indicios de delitos vinculados al presunto trato de favor a Evaristo González, la tramitación de subvenciones por el desalojo de Las Chumberas, la concesión de una licencia a una cafetería o las llamadas telefónicas que Clavijo mantuvo para intermediar en diversas contrataciones. En el año 2014, cuando se levantó el secreto de sumario y se notificó el auto de Pamparacuatro, Fernando Clavijo fue imputado en el caso.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Necesitas ser suscriptor para poder votar.