Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Imagen de archivo de la llegada de un cayuco a las costas de El Hierro. Efe
En libertad el menor migrante que ha estado dos meses en prisión

En libertad el menor migrante que ha estado dos meses en prisión

El otro de los investigados por ser patrón de una patera permanecerá en prisión provisional tras confirmarse su mayoría de edad

Sara Toj

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 15 de febrero 2024

El Juzgado de Instrucción número 2 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha ordenado la inmediata puesta en libertad del menor migrante investigado por ser patrón de una patera que llegó a la isla desde Senegal en diciembre del año pasado.

En los exámenes se comprobó la mayoría de edad de su compañero, que también fue detenido y encarcelado por la misma razón. Por ello, este permanecerá en prisión provisional.

Según el auto emitido por el Juzgado de Instrucción número 2 de San Bartolomé de Tirajana este viernes, el caso del menor será derivado al Juzgado de Menores y su tutela quedará en manos de la Dirección General de Protección de la Infancia del Gobierno de Canarias.

Los hechos

Los jóvenes senegaleses fueron ingresados en prisión preventiva en Las Palmas II en diciembre del año pasado investigados por ser los patrones de una embarcación que llegó a Gran Canaria y que partió desde Senegal. Cuando fueron encarcelados, ambos alegaron ser menores de edad. Así, tras dos meses internos, este jueves se pudo confirmar a través de unas pruebas de estimación realizadas por el Instituto de Medicina Legal que uno de ellos sí es menor, mientras que su compañero no, como adelantó este periódico.

En un primer momento, según detalla el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), ninguno de los dos declaró ante el juez ser menor de edad, por lo que la autoridad judicial acordó su ingreso en prisión.

Durante el mes que pasaron en el centro penitenciario no se les realizó ningún examen físico que determinara su año de nacimiento, hecho que dio a conocer el Diputado del Común, Rafael Yanes, a través de un comunicado. Ante esta situación, Yanes exigió al Gobierno de Canarias «que se aportaran los medios necesarios para que se agilicen las pruebas de determinación de la edad de los migrantes que llegan al archipiélago», cuestión por la que desde este órgano se abrirá una actuación de oficio. Así, el mismo jueves el IML realizó los exámenes pertinentes a los dos jóvenes.

Los migrantes dijeron tener 15 y 17 años, respectivamente, y verificaron su versión entregando una partida de nacimiento. Al parecer, según contaron sus compañeros, fueron «engañados» por los verdaderos patrones de la patera, quienes, supuestamente, les alentaron a llevar el timón de la misma al llegar a tierra.

Toda esta situación fue conocida por la Pastoral Penitenciaria, organismo de acción social que acompaña a aquellos individuos privados de libertad. Tras conocer a los jóvenes y, basándose en su apariencia, representantes de esta entidad dieron a conocer la situación a las personas pertinentes.

Según información recogida por Efe, la Fiscalía de Extranjería emitió un informe el 23 de enero tras ver una fotografía de uno de los jóvenes en el que reconocía que tenía «apariencia de menor de edad».

Cuando se le trasladó la alegación, el magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 2 de San Bartolomé de Tirajana pidió pruebas de edad para ambos para, así, dar respuesta a la petición de los migrantes.

Sistema «saturado»

El método que se utiliza para estas pruebas de edad se basa en un examen físico en el que se toman medidas como la talla o el peso del individuo. También se realizan radiografías para verificar en qué punto de desarrollo están los huesos y los dientes.

Desde la Diputación transmiten que «la realidad es que el Instituto de Medicina Legal «está saturado» por lo que piden más recursos porque «en estos momentos no se disponen de las ayudas suficientes para la cantidad de migrantes» que están llegando a las costas, más de 10.000 personas en este inicio de 2024.

La entidad celebra que las pruebas de edad para los dos jóvenes encarcelados en Las Palmas II se hayan realizado este jueves, y manifiestan su «satisfacción ante la eficacia del Instituto de Medicina Legal».

El Gobierno de Canarias convocó el pasado martes al comité del Foro Canario de Inmigración. En la reunión, prevista para el 28 de febrero, según informó el Ejecutivo a través de un comunicado, se evaluará la llegada de personas migrantes a las islas y se prestará especial interés en el reparto de los menores no acompañados entre el resto de las comunidades autónomas.

Actualmente el Gobierno tutela a más de 5.500 menores no acompañados. A pesar de que el pasado martes no arribó a las islas ninguna embarcación, algo que no ocurría desde hace meses, ayer arribó un cayuco a Gran Canaria con unas 80 personas y que fue avistado al norte de la isla. El miércoles llegaron dos cayucos a El Hierro y entre sus tripulantes había 16 menores.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 En libertad el menor migrante que ha estado dos meses en prisión