Borrar
Directo Rally Islas Canarias 2025, en DIRECTO: siga los tiempos de hoy jueves
El presidente, Fernando Clavijo (i), y el vicepresidente, Manuel Domínguez. EFE

Domínguez afirma que el PP apoyará en las Cortes los cambios para derivar menores

El Gobierno dice que «ya basta de excusas» y reclama al Estado que se modifique el Código Civil por decreto ley, tal como se ha hecho con otras 138 iniciativas

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 13 de febrero 2024, 01:00

El vicepresidente del Gobierno y presidente del PP de Canarias, Manuel Domínguez, da por hecho que su formación políticarespaldará en el Congreso las modificaciones legislativas propuestas desde el archipiélago para que la derivación de migrantes menores no acompañados sea vinculante entre todas las comunidades autónomas.

En este sentido, y ante las dudas sembradas por dirigentes socialistas sobre la posición de los populares -entre ellos el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres- Domínguez señaló que este mismo lunes se aprobó una PNL en el Senado con mejoras incorporadas por el PP.

«Lo que faltaba», dijo, es que se estuviera impulsando una iniciativa legislativa desde Canarias y después no haya respaldo a nivel estatal. «No necesito sacar pecho, es una decisión tácita». apostilló.

Igualmente, valoró que el presidente de Aragón (PP) mantenga «la palabra» y la decisión de acoger menores derivados desde Canarias después de que el vicepresidente de esta comunidad, de Vox, lo negara.

Propuesta de Canarias

Domínguez hizo estas declaraciones tras el Consejo de Gobierno en el que se aprobó la comunicación sobre las modificaciones legislativas planteadas por Canarias para que los menores migrantes sean tutelados por el Estado y acogidos de manera obligatoria por todas las autonomías.

El texto, que cuenta con las aportaciones de los grupos parlamentarios -excepto la ultraderecha-, fue enviado este mismo lunes a la Cámara, donde probablemente será debatido en el pleno de final de mes.

A partir de ahí, se remitirá al Congreso de los Diputados, junto con una invitación para que los portavoces visiten los centros de menores en las islas y conozcan de primera mano la realidad que vive el archipiélago, que en este momento acoge a más de 5.500 menores. De ellos, 902 llegaron el pasado mes de enero.

El portavoz del Ejecutivo, Alfonso Cabello, destacó que «Canarias está cumpliendo» con la atención a estos niños y niñas pero «no puede esperar más» -en palabras de Domínguez-.

Por ello, volvió a reclamar la modificación del Código Civil a través de un decreto ley, «que es lo que impide que el Estado asuma la tutela y posterior distribución». Agregó que el Gobierno ha utilizado esta fórmula en 138 ocasiones y «si ley de amnistía era buena para el país, cómo no lo va a ser» la atención a los menores migrantes.

Basta de excusas

Por ello, pidió «basta ya de excusas» y reclamó que se pongan «encima de la mesa» respuestas que permitan atender a estos jóvenes garantizando sus derechos y ofreciéndoles un proyecto de integración.

El número actual de menores que se encuentra en el archipiélago «imposibilita» esta acogida con todas las garantías. Recordó además que, aunque hay «dinamismo» en la negociación con las distintas comunidades, sólo se han cerrado acuerdos con cuatro pero no se ha derivado ninguno de los 347 acordados en la conferencia sectorial de octubre.

Modificaciones

En su propuesta, además de la modificación del Código Civil, que a través de un decreto ley es la forma más rápida, también plantea otros cambios «más gravosos, complejos y lentos» porque hacen referencia a leyes orgánicas, como son la Ley de Extranjería, la de Protección del Menor y el decreto de Extranjería.

Preocupación por Senegal

Por otro lado, el portavoz del Gobierno y consejero de Presidencia, Alfonso Cabello, destacó que el Gabinete aún no tiene información detallada del acuerdo de cooperación cerrado entre el presidente de España, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, en su reciente viaje a Mauritania, más allá del paquete de ayudas de 500 millones.

Aunque valoró que la UE «haya puesto el foco» en Mauritania, destacó que Canarias sigue con «preocupación» la inestabilidad política y social en Senegal tras el retraso electoral hasta el próximo mes de diciembre.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Domínguez afirma que el PP apoyará en las Cortes los cambios para derivar menores

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email