Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 2 de abril de 2025
Imagen de una reunión reciente de la ejecutiva socialista. EFE
Dolores Corujo y Héctor Gómez, candidatos del PSOE

Dolores Corujo y Héctor Gómez, candidatos del PSOE

Es la primera vez que la candidata de Las Palmas no es de Gran Canaria

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 8 de junio 2023

Después de que el secretario general del PSOE, Ángel Víctor Torres, informara a Ferraz de su negativa a concurrir a las elecciones generales y su deseo de permanecer como jefe de la oposición en el Parlamento de Canarias, el partido ha decidido recurrir a nombres «seguros» de cara al 23 de julio y que a la vez les permita continuar teniendo presencia «de peso» en las instituciones del archipiélago. Además, consideran que, ante lo que se juega el partido en la próxima convocatoria, «es necesario» recurrir a nombres «con solvencia».

Con estas premisas, la ejecutiva regional dio el visto bueno a los nombres de la dirigente de Lanzarote, Dolores Corujo, y del ministro de Turismo, Héctor Gómez, para encabezar las candidaturas al Congreso por las dos provincias canarias.

Esta decisión permite además -respetando las listas cremallera- que el diputado por Las Palmas, Luc André Diouf, continúe de 'número dos', mientras que la secretaria general de Juventudes Socialistas en el archipiélago, Ada Santana, concurra como número tres.

En este caso, Fuerteventura mantendrá el número cuatro -habitualmente se alterna en el tres con Lanzarote, pero en esta ocasión, la designación de Corujo lo impide-. El representante de la isla majorera será Gustavo Santana, viceconsejero de Infraestructuras y Transportes en esta legislatura,

Dolores Corujo sustituye como cabeza de lista por Las Palmas a la diputada electa por Gran Canaria en el Parlamento regional, Elena Máñez, que encabezó la candidatura hace cuatro años.

Por la provincia de Santa Cruz de Tenerife no se ha producido ninguna novedad y, tal como estaba previsto, Héctor Gómez será nuevamente el 'número uno'. Lo acompañará Alicia Álvarez, que desde el pasado mes de febrero ocupaba la Viceconsejería de Administraciones Públicas y Transparencia del Gobierno autonómico.

En cuanto al Senado, tal como aprobaron los comités insulares, Ramón Morales repite candidatura por Gran Canaria, junto con la hasta ahora directora general de Transparencia, Marta Saavedra.

En Tenerife, los aspirantes serán el presidente del Cabildo, Pedro Martín, y la actual directora general de Dependencia, Marta Arocha.

Además, la senadora de Fuerteventura, Paloma Hernández, espera revalidar su escaño tras las elecciones del 23 de julio. Igual ocurre en Lanzarote. El comité insular confía en que Manuel Fajardo siga otra legislatura más como su representante en la Cámara Alta.

En su reunión de ayer celebrada en Santa Cruz de Tenerife, la dirección regional «ordenó» la lista de candidatos después de conocer los resultados obtenidos en la votación de las asambleas, pero la última palabra la tiene el comité federal que se reúne este sábado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Dolores Corujo y Héctor Gómez, candidatos del PSOE