Borrar
Directo La construcción y adquisición de vivienda centra la comisión parlamentaria
Imagen de archivo de Narvay Quintero en el Parlamento. EFE
Canarias no está de acuerdo con el reparto de ayudas por la sequía

Canarias no está de acuerdo con el reparto de ayudas por la sequía

El consejero de Agricultura, Ganadería y pesca del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero afirmó este miércoles en comisión parlamentaria que el cálculo de las ayudas es «injusto»

CANARIAS7

Santa Cruz de Tenerife

Miércoles, 3 de abril 2024

El consejero de Agricultura, Ganadería y pesca del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, ha reafirmado en comisión parlamentaria que su departamento ha reiterado y ampliado las alegaciones que ya presentó el ejecutivo anterior contra el reparto de las ayudas del Estado contra la sequía.

Quintero, que respondió en comisión parlamentaria a preguntas sobre la falta de agua por parte de los diputados Mario Cabrera y Francisco Linares, afirmó que el cálculo para el reparto de las ayudas es «injusto» y Canarias ha recibido una ayuda «irrisoria» y hasta «ridícula», en torno a 18.000 euros.

El consejero confió en que esas alegaciones permitan que si este año el Gobierno de España distribuye nuevas ayudas modifique sus criterios de evaluación.

Quintero indicó respecto a los problemas por la sequía que en marzo se reunió la mesa del agua, en la que participan cabildos y ayuntamientos, para planificar la situación hídrica de las islas y lo que puede hacer cada administración al respecto.

Nuevas alternativas

En ese encuentro se acordó que el Gobierno de Canarias busque alternativas jurídicas para que los ayuntamientos y cabildos puedan agilizar las inversiones en obras de urgencia o emergencia para actuar contra la escasez de agua.

Señaló que su departamento trabaja en ayudas para cultivos afectados por la sequía por un mínimo de 1,5 millones de euros, que serán complementadas por cada cabildo.

Además, ante la prórroga de los presupuestos generales del Estado, se ha pedido un aumento a las ayudas para el coste de la elevación del agua puesto que se queda en ocho millones y no en los catorce que había en la anterior convocatoria.

Otras inversiones previstas son en redes de riesgo, a las que se didcarán en torno a 19 millones de euros hasta 2026.

En cuanto a la modernización y mejora en el regadío de la zona del centro y sur de Fuerteventura, señaló que espera que su ejecución comience antes de que finalice 2024.

Se trata de un inversión de 18 millones de euros cofinanciados con fondos europeos, el Ministerio de Agricultura, el Cabildo y la Comunidad Autónoma.

Las obras tendrán que hacer de forma ágil porque al contar con fondos europeos el límite es 2026, apuntó Narvay Quintero.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias no está de acuerdo con el reparto de ayudas por la sequía

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email