Borrar
Imagen del presidente canario durante su comparecencia en el Parlamento, este martes. EFE

El Gobierno «rastrea» el alcance del caso Mediador en todas las consejerías

Caso Mediador ·

«No permitiré ni una sola duda de que alguien del Ejecutivo conocía la trama», sentenció Ángel Víctor Torres en un pleno monográfico sobre la presunta trama de corrupción

Dánae Pérez

Santa Cruz de Tenerife

Martes, 14 de marzo 2023, 09:57

El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, defendió en el pleno extraordinario celebrado este martes en el Parlamento de Canarias la gestión del Ejecutivo ante el caso Mediador. «Se actuó de inmediato», enfatizó, a la vez que resaltó que el Gobierno está rastreando todas las consejerías, no solo la de Agricultura, Ganadería y Pesca, por si pudieran estar afectadas por el supuesto caso de corrupción.

Torres repasó las actuaciones del Gobierno canario desde el momento en el que salió a la luz el denominado caso Mediador, el pasado 14 de febrero. Solo ocho horas después, destacó, tanto el exdirector general de Ganadería, Taishet Fuentes, como su tío, el diputado nacional del PSOE Juan Bernardo Fuentes fueron expulsados de la militancia.

Ese mismo día, recordó el presidente canario, Juan Bernardo Fuentes presentó su dimisión.

Seguidamente, de acuerdo con el relato de Torres, el Gobierno manifestó su deseo de personarse en la causa, algo que no ha podido hacer, de momento, debido a que las arcas públicas no se han visto afectadas por la trama.

El presidente regional volvió a insistir en que, de haber conocido los hechos, tal como aseguró el mediador que da nombre al caso, Marco Antonio Navarro, hubiera acudido al juzgado de guardia. También volvió a recriminar las imágenes que está dejando la trama, con el consumo de estupefacientes o la contratación de servicios de prostitución. «Situación que me avergüenza», matizó.

Torres insiste en que «se actuó de inmediato» en cuanto se destapó el caso Mediador y enfatiza que se expulsó de la militancia a Taishet y Juan Bernardo Fuentes en ese mismo momento

Así, puso de relieve la investigación que se está realizando desde la Consejería de Agricultura, que está colaborando estrechamente con el juzgado.

En esta línea, aclaró que desde la Dirección General de Seguridad del Gobierno canario se adquirieron drones, pero no a empresas relacionadas con el mediador. Según Torres, tampoco se ofrecieron ayudas para la implementación de instalaciones fotovoltaicas en granjas a compañías representadas por Navarro, ni se han observado actuaciones irregulares en la adjudicación de subvenciones en el área de Economía y Empleo y de Salud.

El presidente canario también rescató el perfil del mediador: «Hemos visto su reputación y antecedentes penales», a lo que añadió «que caiga todo el peso de la ley sobre esa persona». Por último, se congratuló por la expulsión de Taishet Fuentes al frente de Ganadería: «No era la persona adecuada».

Réplica a la oposición

Ángel Víctor Torres afeó, en su turno de réplica, el uso del caso Mediador por parte de la oposición a escasos meses de las elecciones regionales, con el fin de «hacer daño al presidente» y a su partido. Incluso, llegó a confesar que esperaba un pleno de «mayor altura» y basado en «hechos probados» y en la «veracidad».

En este sentido, se refirió a José Miguel Barragán Cabrera, diputado por Coalición Canaria, quien habló de un vídeo comprometedor para el Ejecutivo relacionado con el caso Mediador. «Digan lo que saben del vídeo, qué sale en el vídeo, porque si tiene que ver con la trama, dígalo, pero no deje la duda», espetó el presidente, quien pidió que no se acudiera al pleno a contar chismes.

Así, hizo hincapié, de nuevo, en que Taishet Fuentes fue destituido en junio de 2022 por sus «enfrentamientos con el sector» y por unas «declaraciones inaceptables». «¿Qué les cuesta reconocer que ese cese estuviera bien hecho?», formuló, además de preguntar por qué desde la oposición no se habían preocupado por Taishet hasta ahora: «Porque ustedes tampoco lo sabían (aludiendo a la trama)», concluyó.

En ese toma y daca con los partidos de la oposición, el presidente regional recriminó a Manuel Domínguez, presidente del PP de Canarias, «el café» que tomó un año antes con Marco Antonio Navarro. Precisamente, señaló que el mediador también se había reunido con representantes de la oposición y de diferentes ayuntamientos, además de mediar entre empresas y administraciones públicas.

«¿Qué les cuesta reconocer que ese cese estuvo bien hecho?», pregunta Ángel Víctor Torres a la oposición sobre la destitución de Taishet Fuentes en junio de 2022

Ángel Víctor Torres recalcó que, después de un año y dos meses de investigación de la supuesta trama de corrupción, esta no ha salpicado de forma directa al Ejecutivo regional, así como que existen 12 investigados, «ninguno del Gobierno de Canarias». A posteriori, sacó a colación el pasado del Partido Popular y de Coalición Canaria: «¿Ustedes apartaron a personas investigadas, acusadas y finalmente condenadas?».

A este respecto, puso de relieve los millones de euros perdidos en el caso de las Teresitas y se dirigió Barragán: «Usted dijo que pondría la mano en el fuego» por Zerolo, acompañado de aplausos de la bancada.

Por último, pidió ir «a lo importante», a la investigación judicial, para sentenciar: «No permitiré ni una sola duda de que alguien del Gobierno conocía la trama».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El Gobierno «rastrea» el alcance del caso Mediador en todas las consejerías

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email