efe
Las Palmas de Gran Canaria
Lunes, 21 de febrero 2022, 12:47
El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, presenta el Balance de Criminalidad en Canarias del último trimestre en Canarias.
Publicidad
Según el Ministerio del Interior, durante 2021 se cometieron cerca de dos millones de infracciones penales, lo que supone 41,3 delitos por cada mil habitantes, la tasa de criminalidad más baja de toda la serie histórica, a excepción de 2020, marcado por la pandemia y las restricciones a la población.
El Ministerio del Interior ha dado a conocer este lunes el balance de criminalidad del último trimestre del año y, por tanto, de los resultados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021, periodo en el que los diferentes cuerpos policiales registraron 1.957.719 hechos delictivos
La tasa de criminalidad bajó el año pasado un punto en Canarias y se situó en 37,4 infracciones penales por cada mil habitantes, la cifra más baja de la última década, diez puntos por debajo de los datos de 2010, algo que los mandos de Policía y la Guardia Civil achacan al «buen desempeño de sus efectivos».
Esta tasa sitúa a Canarias casi cuatro puntos por debajo de la media nacional, de 41,3 infracciones penales por cada mil habitantes, si bien las realidades de las dos provincias del archipiélago son muy diferentes.
Publicidad
Así, mientras en Santa Cruz de Tenerife este indicador refleja una media de 33,3 infracciones penales por cada mil habitantes, en Las Palmas se eleva a 41,2 ilícitos.
El delegado del Gobierno de España en Canarias, Anselmo Pestana, ha destacado en la presentación de estos datos que en las islas hubo el pasado año un récord de infracciones esclarecidas, el 52,8 %, lo que evidencia que esta región es de las más seguras de un país, España, que también lo es en el contexto europeo.
El representante del Ejecutivo central en el archipiélago ha subrayado que esta reducción de la criminalidad se ha dado en un momento en el que esta región ha contado con 7.648 efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil, cuyas plantillas mermaron hasta los 7.092 en 2017, cuando comenzó en España una crisis a la que se respondió con políticas «de austeridad».
Publicidad
Este año está previsto que la Policía Nacional saque a concurso en las islas 190 plazas, lo que situará la plantilla de este cuerpo a la situación que tenía en 2011, ha aseverado.
Tanto el jefe superior de policía en Canarias, Rafael Martínez, como coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas, Vicente Reig, no han sabido explicar los motivos de la disparidad de datos existente en materia de criminalidad en ambas provincias del archipiélago, siendo Las Palmas la que más incidencia registra.
En lo que sí han coincidido ambos mandos es que la colaboración de las Policías Locales de Canarias resulta de gran utilidad en el esclarecimientos de delitos, si bien han recalcado que sin el exhaustivo desempeño de los efectivos de ambos cuerpos, la buena coordinación que mantienen, por la que son un ejemplo a nivel nacional, han dicho, y la premura con la que se investigan las denuncias, no podrían darse estos buenos datos de seguridad ciudadana.
Publicidad
De los 18 meses que lleva en Canarias, Rafael Martínez ha destacado el «extraordinario desempeño de los funcionarios» a su cargo y que se trabaja «detrayendo elementos de un área a otra en función de la demanda».
El coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Las Palmas, Vicente Reig, por su parte, ha subrayado que la plantilla de este cuerpo «se crece en el día a día e intenta no dejar ningún hueco sin tapar».
Publicidad
Preguntados por los delitos que más preocupan en Canarias, Martínez ha dicho que las estafas a través de internet son los ilícitos que más proliferan, además de los relacionados con la violencia machista y doméstica.
Sobre los repetidos intentos de la concejal de Seguridad Ciudadana en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Evelyn Alonso, de relacionar a los menores extranjeros no acompañados con el aumento de la inseguridad ciudadana en esa ciudad, Anselo Pestana ha «apelado a la responsabilidad de los responsables públicos» a la hora de hacer declaraciones, de forma que se correspondan con la realidad.
Noticia Patrocinada
Así, el delegado del Gobierno de España en Canarias ha manifestado que, tal y como demuestra la serie histórica, el archipiélago «tiene cada vez más seguridad, a pesar de que haya quienes sigan poniendo el foco» sobre este colectivo para tratar de convertirlo «en un paradigma de algo que no es verdad».
Anselo Pestana ha recalcado que, tal y como está documentado, las falsedades documentales y las riñas entre ellos son los delitos que más se repiten entre los migrantes que transitan por las islas, de ahí que haya recomendado a Alonso que «hable mejor de su municipio, más aún cuando los datos -de criminalidad- acompañan»
Publicidad
Por comunidades autónomas, los mayores incrementos en la criminalidad se registraron en Cantabria y Galicia, con una subida del 20 por ciento, por delante de Aragón, Comunidad Valencia y La Rioja, que registraron un alza en torno al 16 por ciento en cada caso.
Alrededor del 13 creció en Castilla y León, Murcia y Navarra, y un 11,5 por ciento en Madrid, mientras que las menores subidas se localizó en Baleares, con un 2,1 por ciento.
Interior relaciona las menores tasas de criminalidad con la recuperación de las plantillas de Policía Nacional y Guardia Civil, un total de 10.491 efectivos desde 2018.
Publicidad
«A 31 de diciembre de 2017, las plantillas de ambos cuerpos sumaban un total de 142.072 efectivos. Tras cuatro años de ejecutar ofertas públicas de empleo, el número de agentes alcanzó en 2021 los 152.563, un 7,3 por ciento más. Esto supone haber aumentado en 10.491 los efectivos de Policía Nacional y de Guardia Civil», subraya.
Ha sido Andalucía la comunidad que más agentes ha recuperado, con 1.943, seguida de Comunidad Valenciana (1.623) y Madrid (1.309). Solo el País Vasco ha perdido efectivos de las fuerzas de seguridad del Estado, en concreto 142, y Melilla (ocho menos).
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.