
¿Qué diferencia hay entre un voto en blanco y uno nulo?
23J ·
Esta sigue siendo una de las principales dudas ante las urnasSecciones
Servicios
Destacamos
23J ·
Esta sigue siendo una de las principales dudas ante las urnasEl domingo, 23 de julio, se celebran las elecciones al Congreso de los Diputados y el Senado y, de cara a este momento, surgen dudas y preguntas que convienen resolver antes de votar.
Son aquellos que cuentan en el cómputo final de las mesas electorales. Entran aquí el voto afirmativo y el voto en blanco.
El voto afirmativo en unas elecciones democráticas es aquel que manifiesta la voluntad del votante a favor de una determinada lista, partido político o candidato.
El voto en blanco consiste en meter un sobre vacío en la urna, o introducir un papel de cualquier color sin letras ni imágenes.
Este tipo de voto podría perjudicar a los partidos minotitarios y beneficiar a los que cuentan con mayor respaldo. Teniendo en cuenta que forma parte del recuento, a la hora de aplicar la Ley D'Hont, que es el sistema de distribución de escaños, las formaciones políticas necesitarían más votos para conseguirlos.
En España se considera voto nulo a aquel sobre que entra en la urna con una papeleta que no se correponde a las oficiales, está tachada, tiene dibujos o está rota. También se considera nulo si entra la papeleta sin sobre o si en su interior hay tarjetas electorales de varios partidos políticos.
Existe un caso en el que un voto nulo podría contarse como válido: cuando en el interior de un sobre se introducen todas las papeletas de una misma agrupación, ya que se considera un descuido del votante.
La abstención se produce cuando una persona no ejerce su derecho al sufragio. Es decir, no va a votar el día de las elecciones. En este caso, el voto no cuenta, ni se registra en el recuento final.
En España es legal no votar, pero hay países en los que sí está penado.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.