Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 26 de abril de 2025
Salvamento Marítimo en el rescate de una patera la semana pasada. EFE

Las diez claves del fenómeno

El repunte de embarcaciones africanas sigue poniendo hoy en dia a prueba las capacidades de gestión del archipiélago

Ingrid Ortiz Viera

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 13 de diciembre 2021, 07:10

1. Red de acogidaEl repunte migratorio pilló al archipiélago sin infraestructuras suficientes. El Plan Canarias, aprobado en noviembre de 2020, consiguió dotar a las islas de 7.000 plazas propias frente a las 1.000 iniciales. Sin embargo, los campamentos presentaban deficiencias para garantizar, en algunos casos, condiciones mínimas de higiene.

2. Bloqueo de fronterasEn los aeropuertos se establecieron controles fronterizos que, alegando motivos sanitarios para evitar la propagación de la covid, impedían a las personas con documentación salir de las islas. Por otro lado, la tensión con los países africanos que recibían a los deportados continuó al alza y aún hoy se desconoce si reciben vuelos.

3. Sin refuerzos A pesar de que la sociedad estatal, la principal encargada de los rescates en el entorno del archipiélago, ha recibido puntualmente refuerzos para afrontar las llegadas masivas, su personal no llega a afianzarse. Con la tripulación al mínimo, Salvamento Marítimo ha rescatado en lo que va de año alrededor de 8.300 personas.

4. Las víctimasLos números varían en función de la fuente, pero todas coinciden en que 2021 supera las cifras «escandalosas» de víctimas y desaparecidos del año anterior. Caminando Fronteras apuntaba en su primer balance 1.851 fallecidos solo hasta junio, mientras que Naciones Unidas tiene constancia de 937 hasta el 3 de diciembre de este año.

5. Los desaparecidosEl propio Defensor del Pueblo interpeló al Estado en su informe 'La migración en Canarias' ante la necesidad de dar una respuesta institucional a las familias de las personas que habían desaparecido o perecido en su intento de llegar a las islas. Interior continúa argumentando una incompatibilidad con la ley de protección de datos.

6. Solidaridad ciudadanaEl aumento de la presión en las islas y la falta de respuesta institucional provocó la aparición de plataformas ciudadanas con el objetivo de asistir a los migrantes y reclamar sus derechos. La Asamblea de apoyo a migrantes de Tenerife y Somos Red, en Gran Canaria, se sumaron a las ONG ya operativas y otras iniciativas particulares.

7. Menores de edadLos centros de menores en Canarias siguen saturados ante la falta de un protocolo de reparto equitativo entre las autonomías que el Gobierno autonómico lleva tiempo peleando. En total, solo se han llegado a acuerdos para el reparto de 200 plazas, con la reticencia de algunas comunidades, mientras las islas acogen alrededor de 2.700.

8. PermisosMuchos de los menores se ven abocados a un limbo administrativo al cumplir la mayoría debido, por un lado, a retrasos en los decretos de la determinación de la edad y, por otro, a requisitos imposibles de la Ley de Extranjería para obtener los permisos de residencia y trabajo, cuya modificación consiguió aprobarse en octubre.

9. Petición de asiloSegún Interior, las peticiones de protección internacional de los afrianos en Canarias apenas superan el 8,5%. El bajo porcentaje refleja dificultades en la gestión, lo que ha obligado al ministerio a poner en marcha medidas preventivas, entre ellas, priorizar las solicitudes de las islas, exceptuándolas del orden cronológico habitual.

10. Pacto de migraciónUn año después de presentar la hoja de ruta que debe guiar la política migratoria en la Unión Europea, apenas se han manifestado avances. La visión de los estados del norte se antepone a los del sur y en medio están doce organizaciones, entre ellas CEAR, que denuncian que el pacto obvia los tratados de Derechos Humanos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Las diez claves del fenómeno

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email