
Efe
Las Palmas de Gran Canaria
Domingo, 19 de mayo 2024, 15:38
La vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha denunciado este domingo que Canarias tiene la segunda tasa de paro más alta de España, que además es estructural, y los segundos salarios más bajos.
Publicidad
Mientras la media salarial española es de 1.545 euros al mes, la media canaria es de 1.299 euros, ha asegurado Díaz en un acto político de su partido en Las Palmas de Gran Canaria.
Esto contrasta con que «los beneficios de la patronal canaria han ascendido a 22.000 millones de euros«, lo que supone »un reparto profundamente injusto«, ha dicho la líder de Sumar.
En su opinión, «esta es una razón más que suficiente para darle fuerza a Sumar y a Nueva Canarias» en las próximas elecciones europeas del 9 de junio para seguir defendiendo los derechos de los trabajadores.
Díaz ha asegurado que, durante la pandemia, «se volcó con Canarias y Baleares» porque la economía de las islas se desplomó, «me he partido la cara para defender unos Ertes que han salvado el tejido productivo canario».
Respecto a las críticas que ha recibido de los empresarios canarios por subir el salario mínimo interprofesional sin llegar a un acuerdo con la patronal, ha asegurado que «hemos hecho una subida salarial en una mesa de diálogo social, en la que en el último minuto la patronal española se desmarcó«.
Publicidad
«Defendemos el diálogo social, pero sobre todo defendemos los derechos de la gente trabajadora y vamos a seguir haciéndolo», ha asegurado Díaz.
Asimismo, se ha referido a las protestas bajo el lema 'Canarias tiene un límite' habidas en Canarias y ha considerado que hace falta preservar la actividad económica de las islas con una moratoria, para que el turismo sea compatible con la vida de los ciudadanos.
Por su parte, la candidata de Sumar-Nueva Canarias, Lorena López, ha defendido «una Canarias más justa y solidaria» en la que se acoja a los inmigrantes y «se evite que sigan muriendo en sus costas».
También cree necesario seguir profundizando en los derechos sociales y laborales, porque «los canarios no queremos una hora menos, queremos una hora más para conciliar y ser felices«, ha dicho.
Publicidad
La cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, ha abogado por un nuevo modelo productivo que implante una ecotasa y una moratoria turística y sea compatible con la vida de los ciudadanos.
Respecto a la inmigración, ha asegurado que «Canarias ha sido siempre tierra de acogida» y el archipiélago «tiene un límite, pero no el límite de los derechos humanos».
Regístrate de forma gratuita
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.