![Curbelo ya pone precio a sus diputados que pueden ser clave](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201905/11/media/cortadas/image_content_5025019_20190510173412--1248x702.jpg)
![Curbelo ya pone precio a sus diputados que pueden ser clave](https://s2.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201905/11/media/cortadas/image_content_5025019_20190510173412--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Almudena Sánchez y Santa Cruz de Tenerife
Sábado, 11 de mayo 2019, 01:01
El candidato al Parlamento por la circunscripción insular de La Gomera, Casimiro Curbelo, exigirá entrar a formar parte del nuevo Gobierno en el caso de que sus diputados resulten determinantes para su constitución, tras el 26 de mayo.
«Es preferible asumir cuotas de poder que brindar un apoyo externo», respondió ayer el también secretario general de la Agrupación Socialista Gomera (ASG) al especular con la posibilidad de que su posición parlamentaria vuelva a ser fundamental, como lo ha sido a lo largo de esta legislatura.
Desde que Coalición Canaria (CC) y Partido Socialista Canario (PSC) rompieron el pacto de gobernabilidad que firmaron al principio del mandato, los tres diputados gomeros han contribuido a sostener al Gobierno presidido por Fernando Clavijo sin haber exigido entrar a formar parte del mismo.
Curbelo ha optado por negociar desde fuera especialmente partidas presupuestarias y económicas para La Gomera, estrategia que ha generado tensiones dentro de la propia Coalición Canaria en algunos momentos de la legislatura.
El cabeza de lista de ASG a la Cámara rehusó concretar si demandará la titularidad de una consejería o tener representación en el nivel intermedio de la Administración autonómica, entre otras cosas porque «vamos a dejar que las urnas digan lo que tengan que decir».
En cuanto a la encuesta realizada por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), Casimiro Curbelo menospreció la validez de sus resultados puesto que «no tiene nunca en cuenta la circunscripción insular». Ello pese a que el sondeo le garantiza los tres parlamentarios actuales.
El también portavoz del grupo parlamentario Mixto se negó a adelantar qué tipo de pacto de Gobierno apoyaría sin lugar a dudas y a cuál le establecería líneas rojas.
De esta forma, Curbelo contestó de manera enigmática a la opción llamada por el PSC, Podemos y Nueva Canarias (NC) mayoría progresista». «Ya veremos», reaccionó. De la misma forma, se limitó a exponer que «los electores son los que establecen las líneas rojas» a la hora de negociar con un conjunto de siglas o con otras.
En cualquier caso, el secretario general de ASG recordó con énfasis que «nosotros hemos respaldado al Partido Socialista en multitud de ocasiones» y aludió a la designación de Carolina Darias como presidenta del Parlamento al igual que la elección de Patricia Hernández como vicepresidenta del Gobierno de Canarias.
Todo ello sucedió cuando los socialistas empezaron la legislatura revalidando el Ejecutivo con CC. Desde que el partido que dirige ahora Ángel Víctor Torres, volvió a la oposición, el grupo Mixto de Curbelo ha votado en contra de la mayoría de sus propuestas e iniciativas.
Solamente jugó el dirigente insular con aproximarse al PSC justo cuando Torres llevaba pocos meses como secretario general de su partido. Pero aquellos escarceos devinieron finalmente en juegos florales ya que en la realidad, la distancia entre los dos grupos ha sido una constante hasta finalizar el presente mandato.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Almudena Sánchez. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.