![Curbelo se hace de rogar para apoyar el pacto liderado por el PSC](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201906/18/media/cortadas/jc018170619_5188127_20190618070459--1248x702.jpg)
![Curbelo se hace de rogar para apoyar el pacto liderado por el PSC](https://s3.ppllstatics.com/canarias7/www/multimedia/201906/18/media/cortadas/jc018170619_5188127_20190618070459--1248x702.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 18 de junio 2019, 09:36
A.S. / Santa Cruz de Tenerife La Agrupación Socialista Gomera (ASG) no terminó ayer de decantarse completamente por el pacto que lidera el Partido Socialista Canario (PSC) para llevar a cabo el cambio en el próximo Gobierno de Canarias.
En un comunicado informativo, el partido que dirige Casimiro Curbelo indica que «abre la vía al pacto progresista» para, a renglón seguido, advertir que «sin renunciar a otros posibles acuerdos» como el que comanda Coalición Canaria (CC).
La incertidumbre que deja tras de sí ASG radica ahora en Valle Gran Rey, un municipio con 4.484 personas censadas en el que los socialistas cometieron el pecado de impedir que el candidato de ASG a la Alcaldía cogiera el bastón de mando el sábado pasado. «Para avanzar en el pacto progresista -se advierte en la nota-, el Partido Socialista debe revertir la situación generada en este municipio».
El partido que dirige Curbelo apela al «diálogo y el entendimiento para llegar a los consensos que posibiliten un Gobierno estable, lejos de aritméticas e intereses partidistas».
A este respecto, cabe apuntar que en el comunicado informativo remitido a su vez por los socialistas, el secretario de Organización, Jorge González, hizo constar que «si en Valle Gran Rey no se revierte el pacto, el expediente de disciplina acabará en expulsión».
En opinión de González, «no puede ponerse en riesgo el futuro Gobierno de progreso» por el pacto que el PSC alcanzó con Nueva Canarias (NC) y Sí Se Puede que utilizó el socialista Christopher Marrero para convertirse en alcalde.
ASG recuerda que en Valle Gran Rey ha sido el partido más votado con el «41% del respaldo» y cinco concejales.
Por otro lado, la Ejecutiva Nacional de NC decidió ayer renovar «su apuesta por el Gobierno de cambio y progreso que viene realizando desde hace dos legislaturas». El partido de Román Rodríguez acordó hacer «los mayores esfuerzos» para cerrar esa alianza que daría al socialista Ángel Víctor Torres la Presidencia del Gobierno con los 25 votos del PSC, los 5 de NC, los 4 de Podemos y los 3 de ASG.
Nueva Canarias adoptó esta decisión «a pesar de esa actitud incoherente del PSOE» en la conformación de los gobiernos de los ayuntamientos de Gran Canaria. La formación que lidera Rodríguez apuesta por el pacto progresista «poniendo por delante, no el cambio de partidos y personas, sino las políticas transformadoras en el empleo, la lucha contra la pobreza, la igualdad entre mujeres y hombres, la primacía del planeamiento en la ordenación del territorio; la mejora de los servicios públicos y el acceso a la vivienda, el desarrollo sostenible y las energías renovables, y una fiscalidad progresiva.
Sin embargo, el comunicado remitido por el partido que dirige Román Rodríguez aclara que esta formación política también explorará otras posibilidades de pacto «si no hubiera suficientes apoyos parlamentarios para ese pacto de progreso que defendemos».
Nueva Canarias «exploraría otras vías alternativas para contribuir a la gobernabilidad y a la estabilidad institucional de Canarias» si Torres no consigue amarrar los 36 diputados que necesita para ser investido.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a . Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.