Secciones
Servicios
Destacamos
Efe
Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 20 de octubre 2023, 13:52
Cuatro de los mil empleos directos potenciales en el sector de la importación y distribución de la papa han sido los afectados de la crisis de este tubérculo. Estas han sido las consecuencias en cuanto al empleo de este episodio, según ha explicado en comisión parlamentaria la consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León, al diputado del PSOE Gustavo Santana.
El parlamentario socialista mostró su inquietud porque incluso ese ERTE no haya respondido a la causa de fuerza mayor, imprescindible para que sea autorizado por la Dirección General de Trabajo. Por eso pidió a la consejera que revise bien el expediente, para garantizar los derechos de los trabajadores y dado que supone la exoneración a la empresa del pago del 90 % de las cotizaciones sociales y una reducción de ingresos a los trabajadores
Cualquier ERTE puede ser un precedente para cuando haya que afrontar futuras crisis, y en este caso es posible que sea «fraudulento» porque ha sido una crisis de solo dos meses y medio, dijo Gustavo Santana.
La consejera indicó que tras la suspensión de las importaciones, el mercado se ha abierto con normalidad desde hace quince días, gracias a las gestiones del consejero de Agricultura, Narvay Quintero, de modo que el escenario que se temía de que pudiera afectar a mil empleos no se ha hecho efectivo.
La consejera consideró que de esta crisis hay que sacar conclusiones, como que no se puede cerrar todo el mercado de exportación británico cuando la plaga afectaba solamente al condado de Kent y sobre todo que hay quereducir la dependencia exterior de Canarias y favorecer la producción propia en un alimento tan imprescindible como la papa.
Desde que se conoció el cierre de las importaciones, la Dirección General de Trabajo estuvo en contacto con las empresas de importación y de distribución, que cuentan con mil empleos directos, explicó.
«Hemos salvado 996 empleos gracias a la gestión de Narvay Quintero», dijo la consejera, quien señaló que el único ERTE de cuatro personas que se produjo fue porque el productor justificó adecuadamente la merma de su actividad por causa mayor hasta el final de las restricciones.
Se aportó la documentación que acreditaba el impacto de la plaga y la Dirección General de Trabajo comprobó que se cumplían los requisitos, agregó De León, quien informó que el final del ERTE será en diciembre.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a CANARIAS7!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.